En México, en el año de 1997, específicamente durante el mes de julio, se instauró el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con el objetivo de permitirles a los trabajadores destinar una porción de sus ingresos mensuales, además de las aportaciones que reciben por parte de los patrones y del gobierno, a un ahorro, el cual podrán utilizar cuando se decidan retirar de la actividad laboral.
Las organizaciones encargadas de gestionar los recursos de estos ahorros son las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), las cuales fungen como instituciones intermediarias entre los empleados y el sistema de pensiones. Recibiendo las aportaciones de los individuos involucrados y canalizándolas a las diversas opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos de inversión, entre otras.
Sin embargo, de acuerdo con diversos comentarios que hemos recibido en la redacción de DeDinero, muchos trabajadores nos comentan que no saben a qué Afore pertenecen o incluso si cuentan con una; es por ello que en esta ocasión, explicaremos cómo puede saber esto.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuando un trabajador ingresa a una empresa de manera formal (que goza de las prestaciones que menciona la Ley Federal del Trabajo), pues la empresa tuvo que hacer el trámite.
Asimismo, la Consar manifiesta que hay tres formas para conocer en qué entidad se tiene registrada la cuenta Afore de un trabajador y estas son las siguientes:
Es importante considerar que, para llevar a cabo la consulta de la cuenta Afore, los trabajadores deben tener a la mano su Número de Seguridad Social (NSS) de la entidad de salud a la cual se cotiza, ya sea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Hay que tomar en cuenta que de acuerdo con la Consar, los trabajadores solo podrán hacer una consulta por día. Asimismo, es importante resaltar que el objetivo principal de las Afores es el generar rendimientos que permitan incrementar el monto de los recursos ahorrados para el retiro de los trabajadores.