Pedir una factura en México puede sentirse como un deporte extremo: que si el sistema se cayó, que si “vuelva mañana”, que si el contador no está, que si no aparece tu RFC. Y al final, tú ahí parado con cara de emoji confundido esperando un comprobante que tal vez nunca llegue.
Para esos casos en los que de plano el proveedor se niega a emitir la factura o te la entrega con errores y no la quiere corregir, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un as bajo la manga: el servicio de conciliación de factura.
Una herramienta gratuita que no muchos conocen y que puede ser tu mejor aliado para que nadie te “batee” con tu comprobante fiscal.
De acuerdo con el SAT, el servicio de conciliación de factura es un proceso mediante el cual puedes solicitar apoyo cuando un proveedor no emite la factura electrónica (CFDI) que solicitaste o cuando la emite con errores y no la quiere corregir.
Este servicio nació para proteger al consumidor y evitar que negocios incumplan con su obligación fiscal de entregar comprobantes. Muchas personas, por pena o desconocimiento, se quedan con las manos vacías y terminan pagando sin factura, lo que te deja sin posibilidad de deducir gastos o comprobar compras ante el SAT.
El servicio de conciliación aplica cuando:
El proceso es sencillo. Debes ingresar al portal del SAT en la sección de conciliación de factura y llenar el formulario correspondiente. Ahí te pedirán tus datos de contacto, la información del proveedor y la evidencia del pago realizado (pueden ser tickets, transferencias, estados de cuenta o cualquier documento que demuestre que ya pagaste).
Una vez que mandes la solicitud, el SAT la revisa y contacta al proveedor para mediar. La idea es llegar a un acuerdo sin necesidad de iniciar procedimientos legales. En caso de que el proveedor acepte, debe emitir la factura correcta en un plazo determinado.
Aunque el SAT busca resolver estos casos de forma amigable, si el proveedor no responde o se niega a corregir la factura, el caso puede escalar y derivar en multas o sanciones para el emisor.
De acuerdo con el SAT, el proveedor está obligado a emitir facturas cuando el cliente lo solicite. Negarse o condicionar su entrega es una práctica indebida y puede ser sancionada conforme al Código Fiscal de la Federación.
La mejor forma de evitar la conciliación es pedir la factura al momento de pagar y asegurarte de que la información que proporcionas esté correcta. Muchas veces los errores vienen desde el cliente, por ejemplo al dar un RFC incorrecto o un correo mal escrito.
Verifica tu RFC antes de cualquier compra y guárdalo a la mano. Pide tu factura en el momento y, si te dicen que no se puede, exige tu derecho de inmediato. Recuerda que ningún negocio puede negarse a darte factura si tú la pides al momento de la transacción.
El servicio de conciliación de factura del SAT es como tener un “árbitro” que entra al quite cuando el proveedor no quiere jugar limpio. Si alguna vez te han dicho “la factura sale hasta mañana” o “sólo si pagas extra te la doy”, ya sabes que tienes una opción para defenderte. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.