El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () es una de las instituciones más importantes en México cuando se trata de financiar la adquisición de viviendas.

Sin embargo, no todo es . El Infonavit ofrece una variedad de créditos que pueden ser útiles para diferentes necesidades de los trabajadores mexicanos.

Hoy en DeDinero te compartimos los distintos tipos de créditos que el Infonavit pone a disposición en este 2024.

¿Qué préstamos puedo solicitar en Infonavit?
¿Qué préstamos puedo solicitar en Infonavit?

¿Qué préstamos puedo solicitar en Infonavit?

Crédito Infonavit Tradicional

El Crédito Infonavit Tradicional es el más conocido y utilizado por los trabajadores mexicanos. Este crédito permite la adquisición de una vivienda nueva o usada y se otorga en función del salario del trabajador y los puntos acumulados en su cuenta Infonavit.

Requisitos

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
  • Cumplir con los puntos necesarios según el sistema de puntaje del Infonavit.
  • Contar con un ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

Beneficios

  • Tasas de interés competitivas.
  • Subsidios y apoyos adicionales para trabajadores con ingresos bajos.
  • Opciones de cofinanciamiento con otras instituciones financieras.

Crédito Mejoravit Repara

El Crédito Mejoravit está diseñado para aquellos que desean mejorar o remodelar su vivienda actual. Este crédito puede ser utilizado para comprar materiales de construcción, contratar servicios de mano de obra, entre otros.

¿Qué es Mejoravit Repara?

Es un crédito No hipotecario otorgado por el Infonavit, con el que puedes hacer mejoras menores sin afectar la estructura de tu vivienda. La garantía del financiamiento es el saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda. Puede ser usado para lo siguiente:

  • Pintar.
  • Impermeabilizar.
  • Cambiar los muebles de la cocina o baño.
  • Adquirir equipo que necesites tú o algún familiar con discapacidad para ampliar la seguridad y capacidad de desplazamiento dentro de tu casa, o incluir ecotecnologías.

Algunos beneficios del Crédito Mejoravit:

Los pagos mensuales de tu crédito son fijos, incluso si llegaras a perder tu empleo.

Puedes iniciar el trámite desde Mi Cuenta Infonavit, sólo acudirás a un Centro de Servicio Infonavit para formalizar tu crédito y recibir la (s) tarjeta (s) donde se depositará el crédito.

  • Sin incremento anual en el pago de tu crédito.
  • Tasa de interés del 10 por ciento anual fija.
  • Podrás elegir de 1 hasta 5 años de plazo de crédito.

Crédito Mejoravit se Renueva.

¿Qué es Mejoravit Renueva?

Es un crédito No hipotecario otorgado por el Infonavit, para reparar, ampliar o mejorar tu vivienda sin afectar su estructura. Puede ser usado para:

  • Pintar.
  • Impermeabilizar.
  • Cambiar los muebles de la cocina o baño y hacer mejoras menores para tu vivienda.
  • Adquirir equipo que necesites tú o algún familiar con discapacidad para ampliar la seguridad y capacidad de desplazamiento dentro de tu casa , o incluir ecotecnologías.

Algunos beneficios del Crédito Mejoravit:

Los pagos mensuales de tu crédito son fijos, incluso si llegaras a perder tu empleo.

Cuentas con la opción de iniciar tu trámite de inscripción por medio de Mi Cuenta Infonavit, sólo acudirás a un Centro de Servicio Infonavit para formalizar tu crédito y recibir la (s) tarjeta (s) donde se depositará el crédito.

  • Sin incremento anual en el pago de tu crédito.
  • Tasa de interés del 11 por ciento anual fija.
  • Podrás elegir de 1 a 10 años de plazo para pagarlo.

Equipa tu casa

¿Qué es Equipa tu Casa?

Es un complemento al crédito hipotecario que otorga el Infonavit que puede usarse para:

  • Mejorar.
  • Reparar.
  • Remodelar.
  • Adquirir e instalar equipamiento sustentable.

Ya que no es un producto de crédito independiente, sólo se puede acceder a Equipa tu Casa al momento de inscribir el financiamiento para compra de vivienda.

Crediterreno

Por último, si no estás interesado en comprar una casa, puede que sí en comprar un terreno. En él puedes construir una casa que se adapte completamente a tus gustos y necesidades.

Para hacerlo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a tu disposición Crediterreno.

Sólo necesitas precalificarte en Mi Cuenta Infonavit () para saber si ya alcanzaste los puntos necesarios para tramitarlo.

Demostrar que el terreno está listo para contar con servicios básicos (no se requiere boleta de pago).

Tendrás de cinco hasta 15 años para pagar el crédito, siempre y cuando el plazo que elijas, más tu edad, no sea mayor a 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años.

¿Cómo tramitar Crediterreno de Infonavit?

  1. Ingresa a la banca en línea Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  2. Identifica el monto de tu crédito en la opción “Tramitar mi crédito, Precalificación y puntos”.
  3. Realiza el curso “Saber más para decidir mejor”.
  4. Selecciona al valuador que efectuará el avalúo y el dictamen técnico del terreno que elegiste.
  5. Integra el expediente con los documentos solicitados y llena la solicitud de crédito.
  6. Inscribe tu crédito en tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.

Así es como el Infonavit ofrece una amplia gama de opciones de crédito para satisfacer diversas necesidades de vivienda. Es importante que los trabajadores conozcan y comprendan las diferentes alternativas disponibles para tomar decisiones informadas y adecuadas a su situación particular.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios