Justo a finales del primer trimestre de este 2025, Nu México, la filial de Nubank, el banco digital más grande de Latinoamérica, recibió la aprobación oficial de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Este paso histórico marca el inicio de su transición de una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) a una institución de banca múltiple en México.
Aunque todavía no ha comenzado a operar formalmente como banco, esta autorización anticipa cambios importantes para millones de clientes, especialmente quienes usan sus tarjetas de crédito, su cuenta Nu y otros servicios digitales como sus famosas 'cajitas'.

¿Qué cambia ahora que Nubank será banco en México?
Servicios más amplios con respaldo bancario
La conversión a banco le permitirá a Nu ofrecer productos más robustos y seguros. Una de las ventajas más importantes será la protección de depósitos a través del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), lo cual aumenta la confianza del usuario al saber que sus ahorros estarán protegidos por ley.
Llegan las cuentas de nómina Nu
Una de las grandes apuestas de Nu México como banco será el lanzamiento de cuentas de nómina, lo que facilitará que millones de personas depositen su sueldo directamente con Nu. Esto es importante para fomentar la inclusión financiera en sectores que aún no tienen acceso pleno a servicios bancarios tradicionales.
Créditos para PyMEs y nuevas soluciones digitales
Además de tarjetas de crédito, Nu planea ampliar su portafolio de productos hacia los créditos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Nu busca aprovechar su tecnología y experiencia para ofrecer financiamiento más ágil, transparente y digital.
¿Qué pasará con las tarjetas de crédito Nu en esta transición?
La buena noticia para quienes ya son clientes es que, por ahora, no habrá cambios inmediatos en las tarjetas de crédito que ya usan. La experiencia de usuario, las condiciones actuales y el control total desde la app seguirán funcionando como hasta ahora.
Sin embargo, una vez que el banco comience operaciones formales, lo cual se espera para 2026 tras cumplir con auditorías regulatorias adicionales, es probable que lleguen nuevas tarjetas con beneficios adicionales.
Aunque Nu no ha revelado detalles específicos, se anticipan mejoras en las tasas de interés, programas de recompensas o funcionalidades ampliadas desde su aplicación móvil.
¿Cuándo empieza a funcionar Nu como banco en México?
La aprobación de la licencia es solo el primer paso. Actualmente, Nu México está en una etapa de implementación técnica y cumplimiento de auditorías regulatorias.
Se estima que podrá comenzar operaciones formales durante 2026, una vez que obtenga la autorización definitiva de la CNBV para funcionar como banco.
¿Por qué este cambio es relevante para el ecosistema financiero en México?
Este movimiento no solo beneficia a los usuarios de Nu, sino que también presiona a la banca tradicional a innovar más rápido, bajar sus costos y ser más transparente. Además, el hecho de que una empresa digital como Nu logre este estatus bancario en México refuerza la credibilidad de las fintech y democratiza el acceso a productos financieros modernos, sin sucursales físicas ni burocracia.
¿Mi tarjeta de crédito Nu cambiará en 2025?
No habrá cambios inmediatos. Seguirás usando tu tarjeta actual con las mismas condiciones. En el futuro podrían lanzarse nuevas tarjetas con funciones mejoradas.
¿Es seguro tener dinero en Nu ahora que será banco?
Sí. De hecho, una vez que inicie operaciones como banco, Nu contará con respaldo del IPAB, lo cual garantiza mayor seguridad para tus depósitos.
La aprobación de la licencia bancaria de Nu México es un cambio profundo para el sistema financiero nacional. Con esta evolución, el banco digital se posiciona para ampliar su presencia, competir con bancos tradicionales y ofrecer mejores servicios para millones de mexicanos.