Servicios

Nueva experiencia inmersiva para cambiar tu futuro financiero, en Museo Interactivo de Economía

Uno de los momentos más poderosos de esta experiencia educativa llega al final del recorrido: los visitantes graban un mensaje dirigido a su yo del futuro

¿Cómo empezar a aprender finanzas en 2025? (Foto: DeDinero)
30/04/2025 |21:40
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

La en México ha dado un paso muy importante y divertido en 2025 con la inauguración de la sala “Tu Yo del Futuro”, una alianza estratégica entre el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Profuturo.

Esta nueva experiencia inmersiva está diseñada para transformar la manera en que niñas, niños, jóvenes y adultos aprenden a tomar .

¿Cómo empezar a aprender finanzas en 2025? (Foto: DeDinero)

¿Cómo empezar a aprender finanzas en 2025?

Ubicada dentro del MIDE, esta sala representa un avance en contenidos didácticos y herramienta concreta para preparar a futuras generaciones ante los desafíos financieros de la vida real.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A través de dinámicas sensoriales, juegos interactivos y tecnología de punta, se impulsa una educación financiera accesible, emocional y divertida.

Una propuesta educativa inmersiva que empodera a los visitantes

Desde el primer momento, “Tu Yo del Futuro” reta a los participantes a conectarse con sus decisiones financieras cotidianas. Con actividades como ruletas interactivas, infografías de gran formato y escenarios gamificados, los visitantes se enfrentan a situaciones reales como el manejo del ahorro, el crédito, el autocontrol del gasto y la protección de su patrimonio a través de seguros.

Entre las actividades más destacadas está el videojuego "Come-Ahorros", donde zombis simbólicos representan decisiones impulsivas. Esta herramienta enseña a resistir tentaciones financieras y a usar brújulas de información confiable para construir metas claras.

También se incluye un simulador de seguros donde se analizan riesgos imprevistos y se muestran las consecuencias de las decisiones económicas tomadas. Mis compañeros y amigos Itzel Navarrete y Daniel Fitta, y yo, los tres periodistas financieros que todos los días te escribimos aquí en DeDinero, nos divertimos bastante.

El impacto de la colaboración entre MIDE y Profuturo

La alianza entre el MIDE y Profuturo, empresa mexicana especializada en el retiro de trabajadores y parte del Grupo Bal, reafirma el compromiso de ambas instituciones con un futuro más preparado para las y los mexicanos.

Como explicó Silvia Singer, directora del MIDE, esta experiencia educa e invita a imaginar futuros posibles, promoviendo la reflexión emocional sobre el bienestar financiero.

Por su parte, Arturo García, director general de Profuturo, subrayó que este espacio busca acercar la educación financiera desde la infancia, al permitir que niñas y niños visualicen cómo los hábitos financieros de hoy definirán su futuro.

Además, Profuturo complementa esta sala con su plataforma Profuturo Asesora, que ofrece videos, infografías, podcasts y materiales digitales para todas las edades. Esta herramienta ya acumula más de tres millones de visitas, consolidándose como una fuente poderosa de educación financiera digital en México.

Una experiencia que culmina en la conexión personal con el “yo del futuro”

Uno de los momentos más poderosos de esta experiencia educativa llega al final del recorrido: los visitantes graban un mensaje dirigido a su yo del futuro, mientras observan simulaciones de cómo lucirán en las próximas décadas.

Esta actividad conecta las decisiones financieras presentes con las consecuencias futuras, provocando una reflexión íntima y motivadora que da sentido a cada aprendizaje vivido.

La sala “Tu Yo del Futuro” forma parte de una agenda nacional impulsada por Profuturo para fortalecer la educación financiera en México. La institución ha participado activamente en eventos como la Semana Nacional de Educación Financiera de la Condusef y la Global Money Week de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), eventos desde los cuales te reporté todo.

También ha organizado talleres contra fraudes cibernéticos y desarrollado contenidos para la infancia como obras de marionetas que hacen más accesibles los conceptos financieros.

Todas estas acciones responden a un mismo objetivo: empoderar a las personas para que puedan tomar decisiones financieras informadas en cada etapa de su vida, desde la infancia hasta la vejez.

¿Por qué es importante enseñar educación financiera desde temprana edad?

La alfabetización financiera ya no es opcional: enseñar conceptos como ahorro, crédito responsable, prevención de fraudes y toma de decisiones estratégicas desde edades tempranas puede marcar una diferencia en el bienestar futuro de los mexicanos.

Al apostar por experiencias educativas innovadoras como la del MIDE y Profuturo, México se posiciona como un país que comprende que el futuro financiero comienza con las decisiones que tomamos hoy.

La sala “Tu Yo del Futuro” es más que una muestra interactiva; es una herramienta poderosa de transformación social que promueve hábitos financieros saludables y una visión crítica sobre el consumo, el ahorro y la protección patrimonial.

¿Cuánto cobran en el MIDE CDMX?

Al 30 de abril de 2025, los precios oficiales de entrada al Museo Interactivo de Economía (MIDE) son los siguientes:

Entrada general: $120 pesos

Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente: $95 pesos

Entrada gratuita: menores de 3 años

Además, el museo suele ofrecer promociones y descuentos especiales durante eventos como la Semana Nacional de Educación Financiera, así que te recomiendo consultar su sitio oficial o redes sociales para verificar si hay promociones vigentes para mayo.

¿Dónde está el MIDE Museo Interactivo de Economía?

¿Quieres conocer más? Visita la nueva sala a partir de este viernes 2 de mayo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle de Tacuba número 17, a unos pasos del Palacio de Minería y del Metro CDMX estación Allende.

Te recomendamos