En junio, el (ISSSTE) publicó la nueva tabla de jubilación del Décimo Transitorio, establecida por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta actualización marca un antes y un después para maestros y , ya que define las edades mínimas a las que podrán solicitar su pensión de retiro.

Tabla de jubilación ISSSTE 2025 para el régimen Décimo Transitorio en la Ley del ISSSTE (Foto: Captura de pantalla-Gobierno de México)
Tabla de jubilación ISSSTE 2025 para el régimen Décimo Transitorio en la Ley del ISSSTE (Foto: Captura de pantalla-Gobierno de México)

Nueva tabla oficial de jubilación del ISSSTE 2025, descubre cuándo podrás pensionarte a los 53 años

De acuerdo con lo publicado en el , el cambio busca dar certeza y sostenibilidad a un sistema que había generado dudas en los .

La meta, señalan, es que ningún trabajador se quede sin una pensión digna y que se reconozcan los años de servicio de quienes ingresaron antes del 1 de abril de 2007, pues son ellos quienes se rigen bajo el famoso Décimo Transitorio.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

La tabla marca, de manera escalonada, las edades mínimas para jubilarse entre 2025 y 2030. En palabras simples, los trabajadores no podrán pedir pensión anticipada si no cumplen con la edad establecida en el calendario.

Según la actualización oficial, el esquema quedó de la siguiente manera para las mujeres trabajadoras del estado:

  • 56 años cumplidos en 2025, 2026 y 2027.
  • 55 años cumplidos en 2028, 2029 y 2030.
  • 54 años cumplidos en 2031, 2032 y 2033.
  • 53 años cumplidos del 2034 en adelante.

Para los hombres trabajadores del estado queda de la siguiente manera:

  • 58 años cumplidos en 2025, 2026 y 2027.
  • 57 años cumplidos en 2028, 2029 y 2030.
  • 56 años cumplidos en 2031, 2032 y 2033.
  • 55 años cumplidos del 2034 en adelante.

Este ajuste gradual busca que el sistema de pensiones pueda sostenerse en el tiempo sin poner en riesgo a las nuevas generaciones de trabajadores, al mismo tiempo que da certeza a quienes ya están cerca de cumplir con sus años de servicio.

¿A quiénes aplica el Décimo Transitorio?

El Décimo Transitorio aplica únicamente a quienes entraron a trabajar antes del 1 de abril de 2007 y que no decidieron migrar al sistema de cuentas individuales con Afores.

En otras palabras, este régimen reconoce los derechos adquiridos bajo la Ley anterior del ISSSTE.

Esto significa que maestros, personal de salud, policías y trabajadores administrativos que cumplan con estos criterios serán los directamente beneficiados con la tabla.

Con esta nueva tabla, los trabajadores saben con claridad a qué edad podrán solicitar su pensión en los próximos cinco años.

El ISSSTE asegura que los montos de pensión se mantendrán bajo las condiciones del régimen anterior, lo que da estabilidad frente a las preocupaciones económicas del futuro.

El mensaje central es claro: el Gobierno busca que nadie se quede sin una pensión y que los cambios se hagan de forma ordenada, sin afectar abruptamente los planes de quienes ya están cerca de cumplir los requisitos. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS