Si recibes la beca "Mi Beca Para Empezar" para tus hijos, seguramente tienes esta duda: ¿Cuánto te van a depositar este ciclo escolar? También, hay últimas noticias para los estudiantes de secundaria.
El Gobierno de la Ciudad de México ya publicó los detalles del programa Mi Beca para Empezar 2025, así como el reentarjetamiento obligatorio para quienes cursan secundaria y están registrados.
A continuación te comparto la información oficial, sin rodeos, para que no te confundas con otras plataformas ni caigas en fraudes.
Mi Beca para Empezar es un programa social que otorga apoyos mensuales en efectivo a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de México. El objetivo: evitar la deserción escolar y fortalecer el ingreso familiar.
En el ciclo 2025-2026, el apoyo se entrega a niñas y niños inscritos en:
Los estudiantes de secundaria no reciben esta beca mensual (a ellos les toca la Beca Rita Cetina, recuérdalo), pero sí están contemplados para un apoyo anual de útiles y uniformes escolares.
El monto mensual depende del nivel educativo:
El pago es por transferencia directa, con tarjeta física o virtual que puedes revisar en la app "Obtén Más".
El calendario oficial establece 10 pagos al año:
Aunque no reciben la beca mensual de "Mi Beca Para Empezar" porque ellos reciben la "Beca Rita Cetina", los estudiantes de secundaria sí recibirán una nueva tarjeta durante agosto, exclusiva para el apoyo de uniformes y útiles escolares.
Aplica solo para estudiantes de secundaria registrados en el programa de becas bienestar.
Se entregará una nueva tarjeta electrónica.
Debes consultar redes sociales oficiales para saber la sede, fecha y hora exacta para recogerla.
Hay dos plataformas oficiales que no debes confundir:
Llave CDMX Expediente: Portal oficial para trámites del Gobierno de la CDMX. Usado para registrarte, actualizar datos o agendar citas. Acceso en: https://llave.cdmx.gob.mx/
App Obtén Más: Es la aplicación móvil donde visualizas mes con mes el depósito de Mi Beca para Empezar, puedes hacer pagos con QR, bloquear tu tarjeta, cambiar o recuperar tu NIP
Esta App tiene los colores morado y verde, además la puedes distinguir por su logotipo. Su sitio web es obtenmas.com
Sí. Ambos apoyos son compatibles, siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos de cada programa. No hay restricción para tenerlos al mismo tiempo.
La Beca Leona Vicario es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México que brinda apoyo económico y servicios integrales a niñas, niños y adolescentes (de 0 a 17 años y 11 meses) en situación de alta vulnerabilidad, con el fin de asegurar sus derechos a la educación y alimentación.
El programa ofrece una transferencia monetaria mensual, así como servicios de atención psicológica y cultural, actividades integrales y asesoría jurídica (https://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx/leona-vicario)
Puedes comunicarte con el Call Center del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN): 55 1102 1750. De lunes a jueves de 9 a 18 horas, y viernes hasta las 15 horas.
Mi Beca para Empezar aplica a estudiantes de preescolar, primaria y CAM: Se otorgan $600 o $650 pesos mensuales, dependiendo del nivel.
Beca Rita Cetina aplica a estudiantes de secundaria: Se entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos a la familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que forme parte de ella.
Estudiantes de secundaria recibirán en agosto una nueva tarjeta con dinero para útiles y uniformes escolares, el mismo apoyo que reciben los alumnos con Mi Beca Para Empezar
Usa Llave CDMX para trámites y la aplicación para el celular "Obtén Más" para depósitos. No compartas tus datos personales ni descargues apps no oficiales.
Si recibiste el beneficio del Programa Social "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar" en el ciclo escolar 2024-2025, deberás actualizar tu registro hasta el día 30 de diciembre de este 2025 en la página https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, a la cual deberá ingresar con la Cuenta Llave CDMX.
Sí. Sin ella, no podrás recibir el apoyo de útiles y uniformes. Consulta la fecha y sede asignadas en redes oficiales.
Espero que esta información te sea de gran utilidad para gestionar correctamente los apoyos de Mi Beca Para Empezar y el apoyo extra para útiles y uniformes escolares, incluidos estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Recuerda siempre mantenerte al tanto de los avisos oficiales y utilizar solo las plataformas verificadas para cualquier trámite o consulta, así evitarás contratiempos y estarás seguro de que tus hijos reciben el apoyo que les corresponde. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.