Hace unos días te compartimos un artículo sobre el nuevo límite de transferencias bancarias de BBVA, HSBC, Banco Azteca, Banamex y más, el cual comenzará a implementarse a partir del próximo miércoles 1 de octubre.
Sin embargo, diversos cuentahabientes se han preguntado si esta nueva normativa también aplicará para los depósitos en efectivo o cuál es la diferencia con las transferencias, por lo que en esta ocasión en DeDinero te lo explicaré.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
El próximo 30 de septiembre será la última oportunidad para poder asignar tu propio Monto Transaccional del Usuario (MTU) ya que, de lo contrario, el banco te asignará un límite por defecto.
El Monto Transaccional del Usuario es el tope máximo que le pones a tus transferencias bancarias, básicamente la cantidad que puedes mover desde tu cuenta en una sola operación.
Este procedimiento será necesario debido a la nueva regulación que introdujo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el objetivo de reducir el riesgo de fraudes financieros, como el que alguien pueda trasladar grandes cantidades de tu cuenta sin tu consentimiento.
Si tú no lo configuras, el banco te asignará uno estandarizado, el cual será equivalente a 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), las cuales convertidas a pesos corresponderían a un límite de unos $12,800 pesos.
Esto quiere decir que si en algún momento quieres hacer una transferencia mayor a dicho monto, esta transacción quedará bloqueada, y necesitarás asistencia por parte del personal para poder liberar la operación.
Es importante que sepas que esta normativa no está relacionada con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que no tiene que ver nada con los impuestos, aunque debes contemplar que este organismo sí puede estar monitoreando movimientos de dinero, especialmente cuando estos son de grandes capitales, con el fin de verificar su origen.
Sin embargo, en el caso de los depósitos bancarios de dinero en efectivo, no están relacionados con el MTU. Esta medida es independiente de las transferencias electrónicas.
Sin embargo, debes considerar que si al mes realizas algún depósito en efectivo que supere los 15 mil pesos, los bancos tienen la responsabilidad de reportar estas operaciones al SAT.
Si deseas hacer los cambios personalizados del Monto Transaccional del Usuario (MTU) de manera sencilla y sin tener que acudir a alguna sucursal bancaria, solo ingresa a la aplicación móvil de tu banco y en el apartado de “configuración” y “cuentas”, podrás realizar los cambios pertinentes, antes e incluso después de la fecha límite mencionada. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.