En la Ciudad de México, muchas personas dedican gran parte de su vida a cuidar a hijos, adultos mayores, personas con discapacidad o familiares enfermos.
Esta tarea pocas veces recibe el pago que merece, por ello el Gobierno capitalino anunció un nuevo programa del Bienestar: la iniciativa Ciudad que Cuida a Quien Cuida, un apoyo económico mensual de 2 mil pesos.

Nuevo programa del Bienestar en CDMX te dará 2 mil pesos al mes, si cuidas a una persona enferma
El objetivo del nuevo programa del Bienestar en CDMX es aliviar un poco la carga económica de quienes cumplen con esta responsabilidad, además de reconocer públicamente la importancia del trabajo de cuidado, que muchas veces se realiza de manera silenciosa y sin descanso.
Según lo informado por Clara Brugada en su primer informe de gobierno de la CDMX, la meta es integrar gradualmente a miles de cuidadoras y cuidadores de la capital.
La convocatoria aún no ha sido publicada, pero se espera que las personas interesadas deban registrarse a través de los módulos de atención del Gobierno de la Ciudad de México.
La recomendación es estar atento para que, en cuanto salgan los requisitos y la convocatoria, los interesados se puedan inscribir al programa. De igual manera, en DeDinero te avisaremos de todo lo anterior.
¿Cuánto dinero otorgará el programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”?
El apoyo económico será de 2 mil pesos mensuales para las personas cuidadoras beneficiarias.
¿Dónde me registro para acceder al apoyo?
La convocatoria aún no ha sido publicada; hay que estar atentos a las autoridades capitalinas.
¿El apoyo es temporal o permanente?
Según lo informado por Clara Brugada en su primer informe de gobierno, la meta es integrar gradualmente a miles de cuidadoras y cuidadores de la capital, sujeto a disponibilidad presupuestal. O sea que no se sabe.
Ahora ya sabes: si cuidas a alguien o conoces a quien lo haga, la Ciudad de México te alista un nuevo programa para tu bienestar. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.