¿Estás interesado en obtener el apoyo económico que brindan las Becas del Bienestar, como la Beca Rita Cetina o Jóvenes Escribiendo el Futuro? Pues a partir de este ciclo escolar 2025-2026, se pedirá un nuevo requisito. ¿Quieres saber cuál es? Pues en esta ocasión en DeDinero te lo cuento.
Recuerda que a finales del 2024, el programa de becas en México sufrió una reestructuración. Anteriormente, la Beca Benito Juárez se impartía a los tres niveles educativos; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum implementó un nuevo orden, quedando de la siguiente manera:
Cada uno de los beneficiarios de estos programas recibe un apoyo económico de manera bimestral y de forma directa en su tarjeta del Banco del Bienestar, esto con el fin de evitar intermediarios.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, los aspirantes a los apoyos económicos que brinda el gobierno federal deben contar con su Cuenta Llave MX para poderse registrar en el programa social correspondiente.
Cabe señalar que a finales de marzo del 2025, el gobierno mexicano, en conjunto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó la Llave MX, un sistema de identificación digital, con el fin de que la población pueda realizar diversos trámites de manera digital con un acceso único y seguro.
Julio César Trujillo León, coordinador de las Becas del Bienestar, especificó que esta cuenta será necesaria para que los aspirantes a las Becas del Bienestar puedan hacer su registro a estos programas sociales para la convocatoria que comenzará en el próximo mes de septiembre.
Si estás interesado en los apoyos económicos que brinda el gobierno federal y aún no tienes tu Llave MX, no te preocupes, tan solo sigue estos pasos:
El primer paso es que ingreses al siguiente: https://www.llave.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml. Una vez adentro, será necesario que llenes el formulario con los siguientes datos:
Por último, el sistema te pedirá que crees una contraseña, con la que podrás acceder a tu cuenta cada vez que lo necesites.
El gobierno mexicano mencionó que este sistema le ahorra tiempo a la población al momento de realizar sus trámites, además de que evitará que tengan que acudir a una oficina gubernamental para realizarlos. Asimismo, al tener todos los documentos de manera digital, se podrá acceder a los programas y apoyos que brinda la Secretaría de Bienestar. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.