¿Vives en el Estado de México y cada mañana también te avientas más de 3 horas para llegar a la chamba en la Ciudad de México? Buenas noticias: viene un tren ligero que promete aliviarte el viacrucis diario.
Se trata de una nueva ruta de transporte público que conectará municipios mexiquenses con la Línea A del Metro capitalino, y ya está en marcha la implementación del proyecto.

Nuevo tren ligero Edomex: Cuándo arranca y cuánto costará el pasaje para la ruta Ixtapaluca - Metro La Paz
De acuerdo con autoridades del Edomex, este tren ligero será un enlace directo entre algunas zonas del oriente mexiquense y el Metro de la Ciudad de México, lo que reducirá los tiempos de traslado y también el gasto que implica moverse todos los días en varios transportes diferentes.
La ruta del nuevo tren ligero facilitará la movilidad de habitantes de municipios del oriente del Estado de México, entre ellos:
- Los Reyes La Paz
- Valle de Chalco
- Chicoloapan
- Ixtapaluca
Estos municipios han experimentado un crecimiento poblacional enorme en los últimos años, pero la infraestructura de movilidad no ha ido al mismo ritmo, lo que ha dejado a muchos usuarios dependiendo de combis, peseras o camiones que muchas veces son lentos, inseguros o simplemente no suficientes.
Por eso, esta nueva opción busca atacar justo el cuello de botella que ha afectado por años a miles de personas que tienen que viajar diario entre el Edomex y la CDMX.
Conexión directa con el Metro CDMX: ¿dónde estará el enlace?
Uno de los puntos clave de este tren ligero será su interconexión directa con la Línea A del Metro, específicamente en la estación La Paz, que conecta con municipios como Ixtapaluca y Valle de Chalco.
Esto significa que los usuarios podrán abordar el tren ligero en alguna estación del Estado de México y bajar directamente en una estación del Metro, sin necesidad de hacer varios trasbordos ni gastar más en pasajes extras.
Además, este tipo de integración con el sistema de transporte capitalino busca facilitar una movilidad más ordenada, segura y sobre todo más económica para la población trabajadora, que muchas veces invierte más del 20% de su ingreso mensual solo en transporte público.
¿Cuándo estará listo y cuánto costará?
A partir del 1 de agosto, comienza la fase de recopilación de datos de oferta y demanda. Esta etapa durará unos meses, finalizando el 31 de diciembre; se espera que las obras civiles y la adquisición de materiales comiencen en 2026.
En cuanto al costo del pasaje, todavía no se define una tarifa exacta, pero se ha hablado de un precio accesible que no supere el costo actual de otros sistemas similares, que van de los 8 (Metrobús) a los 3 pesos (Tren Ligero CDMX) .
¿Por qué importa este proyecto para tu bolsillo?
Porque, más allá de la comodidad o del tiempo que te vas a ahorrar en el tráfico, el verdadero impacto está en el gasto que haces diario para llegar a tu destino.
Hoy, muchas personas deben pagar combi, camión y Metro para moverse de un punto a otro, lo que representa un gasto acumulado de hasta 80 pesos por día entre ida y vuelta.
Con un sistema como este tren ligero, tendrás una conexión directa, rápida y con menos transbordos, lo que no solo te hace el trayecto más corto, sino que también cuida tu cartera.
¿Qué municipios del Estado de México cubrirá la nueva ruta?
Principalmente Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chicoloapan y Los Reyes La Paz, todos con alta demanda de conexión hacia la Ciudad de México.
¿Con qué línea del Metro se conectará el tren ligero?
La conexión será con la Línea A del Metro de la CDMX, en la estación La Paz, lo que facilitará el acceso al resto de la red.
¿Cuánto costará el pasaje del tren ligero Edomex?
Aún no hay tarifa oficial, pero se proyecta que sea un precio accesible, competitivo y en línea con los costos actuales del transporte público en la región (de 8 a 3 pesos).
¿Puedo usar la misma tarjeta del Metro CDMX para pagar este tren ligero del Edomex? Ese es uno de los objetivos del proyecto: integrar el sistema de pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada, aunque aún falta confirmar si estará disponible desde el inicio de operaciones. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.