¿Vas a hacer tu registro a la Pensión del Bienestar o a la Beca Rita Cetina, o necesitas imprimir tu acta de nacimiento? Pues estos trámites y más podrás realizar a partir de ahora con tu cuenta LLave MX.
Esta herramienta digital fue implementada por el gobierno federal con el fin de agilizar trámites y evitar que las personas pasen largas horas formadas.
Hace unos días te compartimos un artículo en donde te explicamos qué trámites podrás realizar con esta cuenta, y puedes consultarlo haciendo clic aquí: “Llave MX: Requisito clave para la pensión, becas del Bienestar y más trámites”.

Olvidaste tu contraseña de Llave MX: Guía rápida para recuperarla y hacer trámites desde tu casa
Cada vez que necesites realizar algún trámite, puedes iniciar sesión con tu Llave MX y listo. Sin embargo, si olvidas tu contraseña, debes resolverlo.
En caso de que hayas olvidado la contraseña de tu cuenta Llave MX, en la plataforma se ofrece un mecanismo para recuperar tu cuenta. Tan solo es necesario seguir los siguientes pasos:
Una vez que hayas ingresado al portal web de Llave MX el cual está disponible en el siguiente enlace: https://www.llave.gob.mx, debes hacer clic en el apartado que dice “¿Olvidaste tu contraseña?”.
Automáticamente, el sistema te mandará a otra página en la cual se te brindará un formulario para que puedas recuperar tu cuenta.
En este, será necesario que ingreses tu correo electrónico y el número de celular que hayas registrado.
Una vez que se validen tus datos, podrás generar una nueva contraseña para que puedas ingresar nuevamente a tu cuenta y realices el trámite que necesites.
¿Qué trámites puedo hacer con la Llave MX?
Algunos de los trámites más útiles que podrás realizar son:
- Consultar e imprimir tu CURP en cualquier momento.
- Obtener tu acta de nacimiento certificada sin necesidad de acudir a una oficina.
- Avisar movimientos laborales ante el IMSS, como altas o bajas de trabajadores.
- Solicitar tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS, muy útil para saber tu historial laboral.
- Hacer la precalificación de tu crédito Infonavit para conocer tus opciones de vivienda.
- Registrar a tus familiares como derechohabientes del IMSS si eres asegurado o pensionado.
- Incorporarte a programas sociales, como la Beca Rita Cetina o Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Acceder a apoyos para la búsqueda de empleo, una oportunidad para quienes quieren integrarse al mercado laboral.
Con la Llave MX, los trámites se vuelven más accesibles y ágiles. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.