Muchos mexicanos viven con la falsa idea de que estar en Buró de Crédito es algo negativo; sin embargo, todos los que tienen o han tenido un crédito están registrados, ya sea con buen o mal historial.
El problema comienza cuando, a pesar de haber saldado una deuda, el reporte sigue mostrando atrasos, morosidad o incluso un saldo pendiente.
Esto puede afectar tu capacidad para obtener nuevos créditos, tarjetas o financiamientos. Pero sí tiene solución. Aquí te explico cómo corregirlo paso a paso.

¿Cuánto tarda en quitarse una deuda del Buró de Crédito después de pagar?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que recopila el historial de pagos de todas las personas que han solicitado financiamiento en México.
No es una “lista negra”, como muchos creen, sino un registro que refleja tu comportamiento financiero.
Si ya liquidaste una deuda, pero sigues apareciendo como deudor, puede ser por varias razones:
- La entidad financiera no actualizó la información.
- El Buró aún no ha recibido los datos actualizados.
- Hubo un error administrativo en el registro del pago.
- Pagaste con descuento o quita, lo que puede mantener una nota negativa.
¿Cuánto tarda en actualizarse mi historial después de pagar?
La actualización del Buró de Crédito no es inmediata. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef):
Las instituciones financieras deben reportar los pagos a más tardar 10 días naturales después del cierre de mes.
Buró de Crédito debe reflejar estos cambios en su sistema durante las siguientes 72 horas.
Es decir, podrías tardar hasta 6 semanas en ver reflejado tu pago si coincidió con los cortes de mes.
¿Qué hacer si ya pasó el tiempo y no se ha corregido el Buró de Crédito?
1. Solicita tu Reporte Especial de Buró de Crédito
Es gratuito una vez al año en www.burodecredito.com.mx.
Puedes revisar detalladamente cada crédito activo e histórico.
2. Identifica el error
Si ya pagaste y el reporte indica lo contrario, toma nota:
Número de crédito.
Institución financiera.
Fecha del pago.
3. Reúne evidencia
Comprobante de pago o carta finiquito.
Capturas o referencias bancarias del depósito.
4. Presenta una reclamación ante Buró
Puedes hacerlo en línea desde su portal o al correo: atención.clientes@burodecredito.com.mx.
Tienes derecho a dos reclamaciones al año sin costo.
5. Espera la resolución
Buró tiene un plazo máximo de 29 días naturales para investigar.
La entidad financiera involucrada debe responder directamente al Buró, y si confirma tu reclamo, se corrige el historial.
¿Y si la institución ya no existe o no responde?
En estos casos, el Buró de Crédito puede cerrar la investigación sin modificación si no obtiene respuesta. Pero aún así, puedes:
- Escalar la queja a la Condusef: www.condusef.gob.mx
- Presentar una queja formal ante Profeco si es una tienda departamental o comercio.
¿Qué pasa si pagué con quita o descuento?
Muchos usuarios liquidan su deuda con una quita, es decir, un descuento ofrecido por la institución. Aunque esto cierra el crédito, se registra como “cuenta liquidada con menor pago al pactado”, lo cual afecta tu historial durante 6 años.
En estos casos, no puedes eliminar el registro, pero sí puedes añadir una nota aclaratoria en tu reporte, explicando las condiciones bajo las que se liquidó la deuda.
¿El Buró puede borrarme sin hacer nada?
Si quieres saber cuántos años tienen que pasar para salir de Buró de Crédito sin hacer nada, acá te dejo los plazos según el monto de la deuda:
- Deudas menores a 25 UDIS (aprox. $232 pesos): se eliminan después de 1 año.
- Hasta 500 UDIS ($4,600 pesos): 2 años.
- Hasta 1,000 UDIS ($9,200 pesos): 4 años.
- Más de 1,000 UDIS: 6 años, si no hay fraude de por medio.
¿Puedo salir del Buró de Crédito?
No puedes “salir”, porque el Buró es solo un registro. Pero puedes mejorar tu historial y borrar malas notas con el tiempo.
¿Una deuda pagada mejora mi score?
Sí, siempre y cuando se pague en tiempo. Si se pagó tarde o con quita, no mejora tanto como un crédito bien manejado.
¿Es legal que me nieguen crédito si ya pagué todo?
Sí. Las instituciones deciden a quién otorgan crédito con base en su propio análisis de riesgo, que incluye tu score y reportes pasados.
Ahora ya sabes que a veces pagar no basta para eliminar la calificación negativa en el Buró de Crédito; también hay que asegurarse de que el sistema lo refleje. Si hiciste lo correcto, exige que tu historial también lo haga; mantener un historial limpio y actualizado es una forma de defender tu futuro financiero.