El próximo domingo 5 de octubre, culminará el plazo que dio la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) para que los estudiantes de secundaria de nuevo ingreso se registren a la Beca Rita Cetina, programa que brinda un apoyo económico de $1,900 pesos de manera bimestral.
Sin embargo, los beneficiarios de esta Beca del Bienestar se han preguntado cuándo comenzará la dispersión de los pagos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te comparto el tentativo calendario de pagos de la Beca Rita Cetina, correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Pago Beca Rita Cetina en octubre: ¿cuándo depositan y qué letras cobran primero?
Con el inicio del mes de octubre, cientos de padres de familia y alumnos de educación básica, se preguntan cuándo se llevará a cabo la dispersión de la Beca Rita Cetina, por lo que es importante que sepan que, desde que Claudia Sheinbaum implementó la nueva estructura de los apoyos económicos para los estudiantes de educación pública del país, a diferencia de la Pensión del Bienestar, la cual se deposita en el primer día del bimestre, las Becas del Bienestar se entregan en el segundo mes.
Por ejemplo, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar tuvieron que haber recibido el pago de su apoyo económico correspondiente al bimestre de septiembre-octubre durante el mes de septiembre, en el caso de la Beca Rita Cetina, los alumnos de secundaria ya registrados en esta Beca del Bienestar tendrían que estar percibiendo su asistencia económica durante este mes de octubre.
Hasta el momento, las autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar no han compartido información sobre el calendario de pagos de estos programas sociales. Sin embargo, se prevé que la dispersión comience el próximo lunes 6 de octubre, quedando de la siguiente manera:
- Lunes 6 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “A”.
- Martes 7 de octubre:Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “B”.
- Miércoles 8 y jueves 9 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “C”.
- Viernes 10 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “D, E y F”.
- Lunes 13 y martes 14 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “G”.
- Miércoles 15 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “H, I, J y K”.
- Jueves 16 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “L”.
- Viernes 17 y lunes 20 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “M”.
- Martes 21 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “N, Ñ y O”.
- Miércoles 22 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “P” y “Q”.
- Jueves 23 y viernes 24 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “R”.
- Lunes 27 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sea la letra “S”.
- Martes 28 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “T, U y V”.
- Miércoles 29 de octubre: Beneficiarios cuya inicial de su primer apellido sean las letras “W, X, Y y Z”.
Cabe señalar que esta calendarización no es oficial; se basa de acuerdo con el calendario de pagos de meses pasados. Por lo que recomendamos a los beneficiarios de la Beca Rita Cetina estar al pendiente de los canales oficiales del programa e incluso de la cuenta de X de Julio César León Trujillo, titular de la CNBB.
¿Y los estudiantes que apenas se registraron?
Los alumnos de educación básica que realicen su registro en la convocatoria del 15 de septiembre al 5 de octubre deberán esperar a que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar comience con la dispersión de las tarjetas del Banco del Bienestar, plástico en el cual cada bimestre estarán recibiendo su apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales.
Hasta el momento no se ha dado a conocer si en octubre estos estudiantes también recibirán el pago correspondiente al bimestre de septiembre-octubre o más adelante recibirán un pago retroactivo, por lo que es importante estar al pendiente de la información que difunda Julio César Trujillo. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.