Millones de personas trabajadoras del sector formal esperan con ilusión el pago del aguinaldo en México. Cabe recordar que, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo forma parte de las prestaciones que los empleados deben recibir al laborar en una empresa regida por dicha ley.
Junto con la prima vacacional, la afiliación al sistema de seguridad social, la participación en el reparto de utilidades (PTU) y otras prestaciones, el aguinaldo representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo un año.

Pago del aguinaldo en 2025, esto pasa con las personas que tramitaron incapacidad laboral
Sin embargo, ¿qué pasa si por alguna razón tuviste un percance en el trabajo o en tu hogar, lo cual provocó que tuvieras que ausentarte de tus obligaciones por incapacidad? ¿Se te pagará el aguinaldo completo? Pues en esta ocasión en DeDinero te lo explico.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), las empresas deben entregar esta gratificación antes del 20 de diciembre.
En caso de incumplimiento, la ley contempla sanciones que pueden ir desde las 50 hasta las 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Por otro lado, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo explica que los trabajadores que hayan tenido incapacidad durante el año trabajado, ya sea por enfermedad o accidente, siguen siendo considerados trabajadores en activo, por lo que conservan su derecho a recibir el aguinaldo completo. La ley dice que el aguinaldo es de mínimo 15 días de salario.
¿Cómo se debe pagar el aguinaldo?
La Profedet explica que el pago de esta prestación debe efectuarse en la moneda de curso legal (dinero). Está prohibido sustituirlo con mercancías, vales, fichas u otros medios de pago.
Si por alguna razón el aguinaldo no se entrega en tiempo y forma, las personas trabajadoras tienen hasta un año para reclamarlo ante las autoridades laborales.
Así que ya lo sabes, si en este año tuviste que tramitar alguna incapacidad, no te preocupes, porque podrás disfrutar del pago de aguinaldo completo a más tardar el próximo sábado 20 de diciembre. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





