El pasado 30 de septiembre, el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César León Trujillo, dio a conocer que se extendería hasta el próximo domingo 5 de octubre el plazo para el registro de nuevos aspirantes a la Beca Rita Cetina.
Sin embargo, en los últimos días ha comenzado a circular el rumor de que los beneficiarios de este programa del Bienestar estarán recibiendo un pago extra cuando reciban su primera dispersión.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos si esta información es verídica y, en caso de que sea real, te explicaremos quiénes podrán obtener el pago extra de la Beca Rita Cetina.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Pago extra en la Beca Rita Cetina: Descubre quienes podrán cobralo
Para comenzar, es importante mencionar que este programa del Bienestar surgió por decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a finales de 2024, como parte de una nueva estructura en las Becas del Bienestar.
Si bien, anteriormente en México, el sistema de becas a nivel federal estaba gestionado por parte de la Beca Benito Juárez, actualmente los apoyos económicos para los estudiantes están distribuidos de la siguiente manera:
- Beca Rita Cetina: Estudiantes de educación básica.
- Beca Benito Juárez: Alumnos de educación media superior.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Dirigida a los estudiantes de educación superior.
Cada una de estas asistencias económicas se distribuye de manera directa a una tarjeta del Banco del Bienestar de manera bimestral.
¿La Beca Rita Cetina dará pago extra?
De acuerdo con las reglas de operación de las Becas del Bienestar, los beneficiarios de la Beca Rita Cetina obtendrán de manera bimestral un pago de $1,900 pesos. Sin embargo, en caso de que la familia esté integrada por más de un estudiante de educación básica, estarán recibiendo $700 pesos extra por cada hijo o hija.
Esto quiere decir que, si en el hogar hay dos estudiantes de educación básica, al primero que se registre se le brindarán los $1,900 pesos, mientras que al segundo se le brindarán los $700 pesos extra.
Cabe resaltar que este programa solo está disponible para los estudiantes de secundaria inscritos en algún plantel educativo público.
¿Y los estudiantes de primaria y preescolar?
Julio César León Trujillo dio a conocer que el registro para la Beca Rita Cetina, que abrió el pasado 15 de septiembre y que se aplazó hasta el próximo domingo 5 de octubre, es únicamente para los estudiantes de secundaria.
Los alumnos de primaria deberán esperar a la convocatoria que se lance en 2026 para que puedan registrarse a esta Beca del Bienestar y así puedan obtener los $1,900 pesos que brinda el gobierno federal. Por otro lado, las autoridades no han declarado nada acerca del registro para los alumnos de preescolar. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.