¿Sabías que en 2025 puedes obtener tu pasaporte mexicano con un descuento del 50 por ciento si perteneces a ciertos grupos de la población? Esta medida, respaldada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), busca facilitar el acceso al documento oficial que permite viajar al extranjero, especialmente a quienes más lo necesitan.
Hoy te explico quiénes tienen derecho al descuento, cuál es el costo actualizado en mayo, cómo tramitarlo paso a paso y qué requisitos necesitas cumplir para obtenerlo con vigencia de hasta 10 años.
El beneficio del 50 por ciento de descuento está disponible de forma oficial y verificada para tres grupos específicos:
Solo necesitas presentar tu credencial del INE o la tarjeta del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) para acreditar tu edad. Es un derecho establecido por la SRE como medida de apoyo social.
Se debe presentar una constancia médica emitida por una institución pública del sector salud (IMSS, ISSSTE, SSA) o la credencial nacional del DIF para personas que viven con discapacidad.
En este caso, se necesita una constancia oficial del Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que el descuento forma parte del programa de movilidad laboral entre ambos países.
Sí, y esta es una de las grandes novedades confirmadas por la SRE en 2025: el pasaporte con vigencia de 10 años también es elegible para el 50% de descuento.
Anteriormente, este beneficio se limitaba a las versiones de 3 y 6 años, pero ahora se amplía para dar mayor comodidad a los usuarios que desean un documento de largo plazo.
De acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los precios con descuento en vigor son los siguientes:
Estos costos son una reducción del 50% respecto a las tarifas generales para cada vigencia, y están disponibles en todas las delegaciones de la SRE y consulados de México en el extranjero.
Ingresa a https://citas.sre.gob.mx, crea tu cuenta y selecciona la oficina, fecha y hora disponibles. Este paso es obligatorio.
Lleva tu acta de nacimiento, identificación oficial vigente y CURP. Si aplicas al descuento, adjunta también el documento probatorio (INE o INAPAM, constancia de discapacidad o del Sistema Nacional de Empleo).
Presenta todos los documentos en original y realiza el pago correspondiente en bancos autorizados o mediante la línea de captura.
Dependiendo de la oficina, puedes recibirlo el mismo día o en un plazo máximo de 5 a 10 días hábiles.
Puedes tramitar tu pasaporte con descuento en cualquiera de las delegaciones de la SRE en México, así como en los consulados mexicanos en el extranjero. Es importante seleccionar la sede correcta al momento de agendar tu cita en línea.
Si no presentas correctamente el documento que te acredita como beneficiario del descuento, deberás pagar el costo completo. Por eso es fundamental revisar y preparar todo con antelación. En caso de dudas, puedes llamar al Centro de Contacto de la SRE al 800 801 0773.
No. Solo las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales pueden acceder al 50% de descuento.
Sí, siempre que cumplas con los requisitos vigentes al momento de tu nuevo trámite.
Sí. Los consulados aplican los mismos lineamientos que las oficinas de la SRE en territorio nacional.
Si formas parte de los grupos con derecho a descuento, 2025 es un excelente año para tramitar tu pasaporte mexicano con vigencia de hasta 10 años. Aprovechar esta política te permite ahorrar y además planificar viajes, trámites consulares y proyectos personales o laborales en el extranjero.