Llegó julio y con él uno de los momentos más esperados por millones de personas mayores en México: . Este apoyo económico es fundamental para quienes han trabajado toda su vida sin oportunidad de pensión, y hoy necesitan un ingreso fijo para cubrir gastos básicos, medicinas y hasta algún gustito.

La Secretaría de Bienestar dio a conocer el para julio de este 2025, y aquí te explicamos clarito cómo, cuándo y cuánto vas a recibir.

Calendario de pagos pensión bienestar julio 2025 (Foto: Cuartoscuro)
Calendario de pagos pensión bienestar julio 2025 (Foto: Cuartoscuro)

Pensión Bienestar julio, calendario de pagos por apellidos

El pago se organiza tomando en cuenta la letra inicial del primer apellido, con el objetivo de evitar aglomeraciones y largas filas en los cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.

Aquí te dejamos las fechas exactas:

  • Martes 1 de julio: A
  • Miércoles 2 de julio: B
  • Jueves 3 de julio y viernes 4 de julio: C
  • Lunes 7 de julio: D, E, F
  • Martes 8 de julio y miércoles 9 de julio: G
  • Jueves 10 de julio: H, I, J, K
  • Viernes 11 de julio: L
  • Lunes 14 de julio y martes 15 de julio: M
  • Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: P, Q
  • Viernes 18 de julio y lunes 21 de julio: R
  • Martes 22 de julio: S
  • Miércoles 23 de julio: T, U, V
  • Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

¿Qué hacer si no puedes retirar el mismo día?

No pasa nada si no puedes acudir en tu fecha. Una vez que el dinero está depositado, permanece en tu tarjeta hasta que tú decidas retirarlo, así que no hay prisa.

Eso sí, se aconseja siempre acudir a cajeros seguros y en horarios de poco movimiento para evitar cualquier incidente.

Consejos para evitar fraudes y problemas

La Secretaría de Bienestar insiste en que no necesitas pagar a nadie para recibir tu pensión, tampoco compartir datos personales con desconocidos. Todo el proceso es gratuito y personal.

Si alguien te ofrece adelantar el pago o te cobra alguna “comisión”, es un fraude. En esos casos, repórtalo inmediatamente a la línea oficial del programa o directamente en los módulos de Bienestar.

También es fundamental que mantengas tus datos actualizados. Si cambiaste de domicilio o teléfono, o si perdiste tu tarjeta, debes reportarlo cuanto antes para evitar complicaciones en los siguientes pagos.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS