Cada determinado tiempo, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar se preguntan sobre la fecha del pago de su apoyo económico. Por lo que en esta ocasión en DeDinero, compartimos a qué mexicanas les toca cobrar los 3 mil pesos bimestrales correspondientes al bimestre de mayo-junio esta semana.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el pasado 6 de mayo compartió el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre de mayo-junio. De acuerdo con esta publicación, estas son las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que les toca cobrar su pensión esta semana:
Lunes 19 de mayo: Les tocó a las mujeres cuya inicial de su primer apellido es la letra L.
Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Les toca a las beneficiarias cuya inicial de su primer apellido sea la letra M.
Jueves 22 de mayo: Podrán cobrar su apoyo económico las beneficiarias cuya inicial de su primer apellido sean las letras N, Ñ, O.
Viernes 23 de mayo: Esta semana cierra depositándole a las beneficiarias cuya inicial de su primer apellido sea las letras P, Q.
Cabe mencionar que la dispersión de este programa social continuará el próximo lunes 26 y culminará el próximo 30 de mayo, completando los pagos correspondientes al bimestre de mayo-junio.
Es importante recordar que el pago se realiza directamente a las tarjetas del Banco del Bienestar de cada una de las beneficiarias; se les entregó esto con el fin de evitar intermediarios. En caso de que algunas de las pensionadas no hayan ido a cobrar su dinero a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar, no tienen por qué preocuparse, ya que su apoyo económico se mantendrá a salvo en su cuenta hasta que ellas decidan retirarlo.
Asimismo, la Secretaría del Bienestar ha mencionado que no es necesario que los beneficiarios de la Pensión del Bienestar retiren todo su dinero de su tarjeta, ya que este puede seguir almacenándolo en su cuenta.
Por otro lado, en caso de que las beneficiarias no hayan recibido su dinero, pueden marcar a la Línea Bienestar 800 6394 264 para que el personal de la Secretaría del Bienestar les pueda brindar una solución.