¿Eres beneficiario de la ? El Gobierno de México confirmó hace unos días las fechas y el para el bimestre septiembre-octubre 2025, que incluye la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Apoyo a Madres Trabajadoras.

Tu dinero está seguro en la tarjeta del Banco del Bienestar, pero debes saber cuándo se hace el depósito para planear tu retiro.

¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar en septiembre 2025? (Foto: DeDinero)
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar en septiembre 2025? (Foto: DeDinero)

¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar en septiembre 2025?

A continuación, te explico cómo se hará la dispersión de fondos, los montos exactos y una guía para que cobres tu apoyo de forma segura y sin contratiempos, incluso en .

Para evitar aglomeraciones en las sucursales, los depósitos se realizan de forma escalonada según la letra inicial del primer apellido del beneficiario. De acuerdo con la , los depósitos se realizan entre el 1 y el 25 de septiembre, de lunes a viernes.

Cada día corresponde a un grupo de beneficiarios de acuerdo con la inicial de su primer apellido.

Las fechas son las siguientes:

Si tu primer apellido comienza con las letras A, B, C, ya puedes cobrar tu , pues ya fue depositado en días anteriores.

5 de septiembre: corresponde a las letras D, E y F.

8 y 9 de septiembre: para la letra G.

10 de septiembre: beneficiarios con apellidos H, I, J y K.

11 de septiembre: letra L.

12 y 15 de septiembre: corresponde a la letra M.

17 de septiembre: para apellidos N, Ñ y O.

18 de septiembre: letras P y Q.

19 y 22 de septiembre: corresponde a la letra R.

23 de septiembre: letra S.

24 de septiembre: letras T, U y V.

25 de septiembre: letras W, X, Y y Z.

¿Qué programas Bienestar recibirán el pago de septiembre?

El depósito del bimestre septiembre-octubre 2025 está destinado a los beneficiarios de los siguientes programas sociales:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: El monto se mantiene en $6,200 pesos.

Pensión para Personas con Discapacidad: El apoyo es de $3,200 pesos.

Pensión Mujeres Bienestar: Las beneficiarias recibirán $3,000 pesos.

El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, ofrece un apoyo económico bimestral de $1,650 pesos por cada menor, dirigido a madres, padres solos o tutores que trabajan, estudian o buscan empleo, y que no cuentan con servicio de guarderías públicas.

¿Es obligatorio retirar el dinero el mismo día de mi depósito?

No. Tu dinero está seguro. Una vez que se realiza el depósito, el monto permanecerá en tu tarjeta del Banco del Bienestar sin ningún problema. Puedes retirarlo días, semanas o incluso meses después de la fecha asignada.

Guía de seguridad para cobrar tu Pensión Bienestar

Para que tu retiro sea seguro, te recomendamos seguir estos pasos y consejos:

En ventanillas del Banco del Bienestar: Lleva tu tarjeta del Bienestar y una identificación oficial vigente.

En cajeros automáticos: Solo necesitas tu tarjeta y tu NIP de 4 dígitos. Recuerda que esta contraseña es personal y nadie más debe saberla.

Retira en Banco Azteca: Si no tienes una sucursal del Banco del Bienestar cerca, puedes usar los cajeros automáticos de Banco Azteca. Solo toma en cuenta que te cobrarán una comisión de unos $35 pesos por la operación.

No te fíes: Evita recibir ayuda de extraños. Si tienes dudas, pregunta directamente a un empleado de la sucursal.

Cajeros, no tiendas: Los únicamente se pueden realizar en cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Bienestar y Banco Azteca. No es posible hacer retiros en tiendas de autoservicio o de conveniencia.

¿Cuánto depositan en la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

El monto de la Pensión para Adultos Mayores es de $6,200 pesos bimestrales. Este apoyo no ha sufrido cambios.

¿Qué pasa si no cobro en la fecha que me corresponde?

Tu dinero no se pierde. El monto se mantiene en tu cuenta del Banco del Bienestar y podrás retirarlo en el momento que te sea más conveniente.

Recuerda que la información más actualizada y oficial siempre se encuentra en la página de la Secretaría del Bienestar y en sus redes sociales. Si tienes dudas sobre tu registro o el monto que te corresponde en tu Pensión del Bienestar, revisa tus documentos oficiales y mantente al tanto de los avisos del gobierno. Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS