De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en este mes los pagos de los programas sociales se realizan desde el 1 hasta el 25 de septiembre, siguiendo un orden alfabético por la inicial del primer apellido y de lunes a viernes, sin incluir fines de semana ni feriados.
En esta ocasión, el calendario contempla una pausa que hoy te voy a compartir. Esto significa que no habrá dispersión de dinero ese día, algo importante de tomar en cuenta para quienes esperan su depósito justo en esas fechas.
El día que no habrá pagos de las pensiones del Bienestar será el martes 16 de septiembre, debido al feriado oficial por el Día de la Independencia, por lo que la dispersión de recursos se retomará al día siguiente, miércoles 17.
Esto aplica para:
Estos programas conforman una red de protección social que no solo inyecta recursos directos a las familias, sino que también impulsa la economía local, pues la mayor parte de este dinero termina circulando en mercados, tienditas y servicios básicos.
El calendario oficial marca las siguientes fechas de dispersión:
Con este esquema, la dispersión de dinero concluye el 25 de septiembre, garantizando que todos los beneficiarios reciban su apoyo en tiempo y forma.
Actualmente, las personas de 65 años o más reciben 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Se distribuyen desde el 1 al 25 de septiembre, siguiendo un orden alfabético por la primera letra del apellido y de lunes a viernes.
Sí, las fechas exactas varían, pero la dinámica por apellido y los días hábiles se mantienen constantes.
¿Qué día no habrá pago de la Pensión del Bienestar en septiembre 2025? El martes 16 de septiembre no habrá dispersión de recursos debido al feriado por la Independencia de México. Los depósitos se retoman el miércoles 17. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.