La Ciudad de México abrió en marzo de 2025 el registro para la, un nuevo programa social que busca reducir la brecha de género en los apoyos económicos para personas mayores.

Este beneficio está diseñado para hombres de entre 63 y 64 años con 10 meses, que no reciben del Gobierno Federal ni de instituciones como el IMSS o ISSSTE.

Hoy te explico quién puede solicitarla, cómo registrarte paso a paso, cuánto se paga, cuándo recibirás el apoyo y en qué plataformas puedes hacer el trámite.

¿Cuándo es el registro para la pensión para hombres en México 2025? (Foto: DeDinero)
¿Cuándo es el registro para la pensión para hombres en México 2025? (Foto: DeDinero)

¿Cuándo es el registro para la pensión para hombres en México 2025?

La Pensión Hombres Bienestar 2025 es un programa impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México para hombres que viven en la capital y tienen entre 63 y 64 años con 10 meses.

Su propósito es igualar el acceso a apoyos sociales, como ya ocurre con el programa Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres desde los 60 años.

Este nuevo apoyo está especialmente dirigido a quienes no reciben ningún tipo de pensión contributiva o social, es decir, que no están registrados en programas del IMSS, ISSSTE o la Pensión del Bienestar.

¿Cuánto paga la Pensión Hombres Bienestar en 2025?

El monto total que otorga este programa durante 2025 es de 18,000 pesos, distribuidos en seis pagos bimestrales de 3,000 pesos cada uno. El dinero se deposita directamente en una tarjeta bancaria entregada por el propio gobierno de la Ciudad de México.

Los depósitos se realizan de forma escalonada, según el calendario oficial, y se prioriza el orden alfabético del primer apellido para organizar las fechas de entrega.

¿Cuándo comenzó el registro de la Pensión Hombres Bienestar 2025?

El registro inició el 19 de marzo de 2025 y, al corte de mayo, sigue abierto para nuevos solicitantes. No hay una fecha límite establecida aún, pero se recomienda hacer el trámite lo antes posible para no quedar fuera de esta primera etapa.

Esta primera fase se centra en hombres de 63 y 64 años. En futuras etapas, el programa podría ampliarse para incluir a adultos desde los 60 años, pero hasta ahora no se ha confirmado.

Requisitos para solicitar la pensión de hombres en CDMX

Para acceder al programa, debes cumplir con estos criterios:

  • Tener entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses.
  • Vivir en la Ciudad de México, en cualquiera de sus 16 alcaldías.
  • No estar registrado en ninguna otra pensión, ya sea federal o institucional.

Contar con los siguientes documentos en formato digital:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla o licencia).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • CURP y acta de nacimiento.
  • Número de teléfono celular y correo electrónico activo.

¿Dónde se hace el registro y cómo es el trámite paso a paso?

El registro se realiza principalmente en línea a través del portal oficial del Gobierno de la CDMX: https://bienestarhombre.cdmx.gob.mx

Para registrarte necesitas una cuenta Llave CDMX. Si aún no la tienes, sigue estos pasos:

  • Entra a https://llave.cdmx.gob.mx/
  • Da clic en “Crear cuenta”.
  • Ingresa tu CURP y código postal.
  • Proporciona un correo electrónico y número celular.
  • Crea una contraseña segura y guarda tus datos.

Una vez que tengas tu cuenta, podrás acceder al portal y llenar el formulario para solicitar la pensión. Te pedirán subir tus documentos escaneados o fotografiados de forma clara y legible.

¿Y si no tengo Internet o computadora para hacer el registro?

Si no puedes realizar el trámite en línea, también puedes acudir de manera presencial a cualquiera de los centros PILARES o UTOPÍAS distribuidos por toda la Ciudad de México. Ahí recibirás asesoría gratuita para completar tu registro.

El horario de atención es de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

¿Cuándo se hace el primer pago y cómo saber si ya estás registrado?

Los primeros pagos comenzaron en abril y mayo de 2025, y continúan conforme los beneficiarios son dados de alta. El pago se hace directamente en la tarjeta entregada por el gobierno.

Si ya te registraste, puedes hacer seguimiento del estatus de tu solicitud desde el mismo portal oficial donde te inscribiste, ingresando con tu Cuenta Llave CDMX.

¿Puedo registrarme si ya tengo pensión del IMSS o ISSSTE?

No. El programa es exclusivo para personas que no reciben pensión contributiva.

¿Qué pasa si cumplo 65 años durante 2025?

Cuando cumplas 65 años, podrás solicitar la Pensión Universal para Adultos Mayores, también conocida como Pensión del Bienestar y la cual te da 6 mil 200 pesos cada 2 meses. La transición se hace por separado y debes iniciar ese trámite por tu cuenta.

¿Puedo registrar a mi papá o a un familiar? Sí, siempre que tengas sus documentos y datos. Puedes realizar el registro con su consentimiento a través del portal o llevarlo a un centro PILARES o UTOPÍA para recibir ayuda.

Ahora que ya conoces más sobre la Pensión Hombres Bienestar 2025, si tú o un familiar cumplen con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad. Recibir este ingreso puede marcar una diferencia en la estabilidad económica de muchas personas que aún no califican para los apoyos federales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS