Cuando se habla de pensión en México, la mayoría de la gente piensa en las más comunes: la de vejez o la de invalidez.

Sin embargo, el (IMSS) ofrece una amplia gama de ocho tipos de pensiones distintas, cada una con sus propias reglas, requisitos y beneficios.

El IMSS ofrece ocho tipos de pensiones en 2025, cada una con requisitos y beneficios distintos que buscan proteger a los trabajadores y sus familias (Foto: Canva)
El IMSS ofrece ocho tipos de pensiones en 2025, cada una con requisitos y beneficios distintos que buscan proteger a los trabajadores y sus familias (Foto: Canva)

Pensión IMSS 2025: Los 8 tipos que existen, cuáles son los requisitos y cómo tramitarla

Estos esquemas están diseñados para respaldar no solo al , sino también a sus familiares en caso de fallecimiento o incapacidad, de acuerdo con información oficial del IMSS y los lineamientos publicados por el organismo.

Los ocho tipos de pensiones que otorga el IMSS en 2025

  1. Pensión por invalidez
  2. Pensión por vejez
  3. Pensión por cesantía en edad avanzada
  4. Pensión por incapacidad permanente parcial o total
  5. Pensión IMSS-ISSSTE
  6. Pensión por viudez
  7. Pensión por orfandad
  8. Pensión por ascendencia

Cada una responde a circunstancias distintas de la vida laboral y familiar, lo que convierte a este esquema en un sistema de protección integral para cada .

Requisitos básicos para solicitar una pensión

El primer paso para acceder a cualquiera de estas modalidades es tener una resolución de pensión emitida por el IMSS, documento que confirma si la persona cumple o no con los requisitos.

Para ello, el solicitante debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar o bien iniciar el trámite en línea a través del portal oficial.

Entre los requisitos más comunes destacan:

  • Estar registrado en el IMSS
  • Tener las semanas cotizadas que marca la Ley del Seguro Social según el régimen (1973 o 1997)
  • Contar con identificación oficial
  • CURP
  • Acta de nacimiento

En caso de pensiones derivadas de fallecimiento, se tiene que presentar también acta de defunción y documentos que acrediten el vínculo familiar.

Los trámites no tienen costo y es fundamental revisar qué régimen aplicará, ya que de ello depende el cálculo de la pensión.

Cómo iniciar tu trámite de pensión IMSS

El proceso para solicitar una pensión inicia con la estimación de pensión, disponible en la página oficial del IMSS.

Ahí se puede consultar si se cumplen los requisitos, qué régimen corresponde y el monto estimado.

Después, se agenda una cita en la ventanilla de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar asignada.

De acuerdo con la información oficial, el trámite tarda en promedio 12 días hábiles, siempre que los documentos estén completos y no existan inconsistencias en la información del asegurado.

¿Cuál es la diferencia entre pensión y jubilación?

La jubilación es un concepto laboral que depende del patrón y del contrato, mientras que la pensión es un derecho otorgado por el IMSS a los asegurados que cumplen ciertos requisitos de cotización y edad.

¿Se puede cobrar una pensión del IMSS desde el extranjero?

Sí, el IMSS permite a los pensionados recibir su pago en el extranjero, siempre que se realicen los trámites necesarios a través de los consulados, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Qué pasa si no cumplo con las semanas mínimas cotizadas? En ese caso, el IMSS puede otorgar una negativa de pensión, pero el trabajador tiene derecho a retirar en una sola exhibición los recursos acumulados en su cuenta individual de Afore. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS