Hace unos días, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que durante el mes de agosto se llevará a cabo el registro de las mexicanas de 60 a 62 años para la Pensión Mujeres Bienestar.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos cuáles son los documentos que estas mujeres necesitarán para poder realizar su incorporación a esta pensión perteneciente a los Programas del Bienestar.
Si tienes entre 60 y 62 años, llegó la hora de registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que es necesario que vayas sacando los siguientes documentos en original y copia, para que los tengas listos para el registro que inicia en agosto:
Las mujeres que resulten seleccionadas podrán gozar de una apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
De acuerdo con la información que brindó la Secretaría del Bienestar, el registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, según la letra inicial del primer apellido de las interesadas, el orden será el siguiente:
Cabe señalar que el registro a la Pensión Mujeres Bienestar se llevará a cabo de manera presencial, en los módulos distribuidos en toda la república.
Si por algún motivo de salud o de movilidad la interesada no puede acudir al módulo correspondiente a realizar su registro, podrá solicitar una visita domiciliada a través de la Secretaría de Bienestar.
A las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar se les brindará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
Las mujeres de 60 a 62 años, podrán ingresar al siguiente enlace: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx para conocer el módulo en donde podrán realizar su registro. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.