¿No te ha caído tu pago de la Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Bienestar para Personas Mayores, personas con discapacidad o madres trabajadoras?
No te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero, te diré qué beneficiarias de este programa social podrán cobrar el apoyo económico correspondiente al bimestre de julio-agosto, esta semana.
De acuerdo con el calendario que compartió a inicios de julio la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, del 14 al 18 de julio, estas son las beneficiarias que podrán cobrar su apoyo económico:
Cabe recordar que la dispersión del pago correspondiente a julio-agosto continuará del lunes 21 al jueves 24 de julio.
Esta iniciativa fue implementada en el 2024, por parte de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de la autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores, específicamente de las mexicanas de 60 a 64 años.
Sin embargo, la dispersión de los 3 mil pesos bimestrales solo la están recibiendo actualmente las mujeres de 63 y 64 años; el resto del sector al cual va dirigida esta iniciativa (mujeres de 60 a 62 años) tendrá que esperar hasta el próximo 4 de agosto, que será la fecha en que podrán registrarse a esta pensión.
Al igual que el resto de los Programas del Bienestar, el gobierno federal hace el pago de los respectivos apoyos económicos a las tarjetas del Banco del Bienestar que cada uno de los beneficiarios de estas iniciativas debe tener.
Lo primero que deben hacer es marcar al 800 900 2000 para que se pueda bloquear el plástico, y el personal del Banco del Bienestar le mencionó cuándo puede ir a recoger su nuevo plástico.
Para recibir la Pensión Mujeres Bienestar debes tener entre 60 y 64 años, ser mexicana de nacimiento o por naturalización y residir en México.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.