El programa Mujeres Bienestar a nivel nacional ha sido una de las políticas sociales más relevantes de este 2025, pues está diseñado para apoyar a las mexicanas de entre 60 y 64 años que aún no pueden acceder a la Pensión de Adultos Mayores.
Con un apoyo bimestral de 3 mil pesos, esta iniciativa busca dar un respiro económico a miles de jefas de familia. En este mes de agosto, el registro se lleva a cabo en distintas sedes con base en la inicial del primer apellido, lo que permite que el proceso sea más ordenado y accesible para todas.
De acuerdo con el calendario oficial, del 18 al 22 de agosto corresponde el turno a las mujeres cuyos apellidos inician con las letras:
El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas, en cualquiera de los módulos de bienestar distribuidos en toda la República; puedes consultar el más cercano a tu domicilio en la siguiente página: www.gob.mx/bienestar
Las interesadas deben acudir a los módulos oficiales con la documentación requerida, que incluye:
La fecha exacta aún no ha sido revelada por las autoridades, por lo que es importante estar atentas al calendario oficial y no dejarse llevar por rumores en redes sociales.
Mujeres de 60 a 64 años que vivan situación de vulnerabilidad y que aún no sean beneficiarias de la Pensión para Adultos Mayores, la cual otorga 6 mil 200 pesos cada 3 meses.
La Pensión Mujeres Bienestar da 3 mil pesos de manera bimestral a las beneficiarias que cumplen con los requisitos. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.