El programa está dirigido a mexicanas de entre 60 y 64 años, quienes al inscribirse podrán recibir un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses, como una medida de acompañamiento hasta cumplir los 65 años, edad a la que podrán acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El arrancó este mes en módulos y sedes previamente anunciadas por la Secretaría de Bienestar, en orden de apellidos.

Para las mujeres que no pudieron asistir en su fecha correspondiente debido a compromisos diversos, hoy te comparto cuándo es la fecha límite para que TODAS puedan registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, sin importar su apellido.

La Pensión Mujeres Bienestar permite registrarse también en sábados para facilitar el acceso al programa a quienes no pueden acudir entre semana (Foto: Canva)
La Pensión Mujeres Bienestar permite registrarse también en sábados para facilitar el acceso al programa a quienes no pueden acudir entre semana (Foto: Canva)

Pensión Mujeres Bienestar: Última fecha de registro de 3 mil pesos para todas las mexicanas de 60 a 64 años

Si te interesa recibir la Pensión Mujeres Bienestar, la buena noticia es que este sábado 30 de agosto estará disponible para quienes no pudieron acudir entre semana.

Este día es el último para que ninguna mujer se quede fuera del programa y puedan sin presiones de horario laboral.

El registro debe realizarse en los Módulos de Bienestar que están habilitados en todo el país, consulta el más cercano a tu domicilio en la siguiente página:

Los requisitos son claros y obligatorios:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Formato Bienestar

Por qué es importante registrarse a tiempo

El apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales no solo ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación y transporte, también es un reconocimiento al trabajo no remunerado que muchas realizaron durante décadas en el hogar y que no siempre les garantizó acceso a una pensión formal.

Dejar pasar el registro podría significar esperar hasta la próxima convocatoria, lo que retrasa el acceso al beneficio. Por ello, el último sábado de agosto es una alternativa para no quedarse fuera y asegurar el apoyo.

Si no puedo ir personalmente, ¿alguien más puede hacer mi registro?

Sí, un familiar directo puede acudir con tus documentos y fungir como auxiliar en tu registro.

El programa otorga 3 mil pesos bimestrales a todas las mujeres de entre 60 y 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS