Nadie está preparado para un accidente que te impida volver a trabajar como antes; enfrentarte a una incapacidad permanente es un golpe duro, no solo físico y emocional, sino también económico.
Para estos casos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una herramienta importante: la pensión por incapacidad permanente. Este apoyo busca que, aunque ya no puedas generar ingresos como antes, tengas un ingreso fijo para cubrir tus gastos y mantener cierta tranquilidad.

¿Qué es la pensión por incapacidad permanente del IMSS?
La pensión por incapacidad permanente es un pago mensual que otorga el IMSS a los trabajadores asegurados que, tras un accidente o enfermedad, pierden parcial o totalmente su capacidad para trabajar.
Este apoyo no es un favor ni un préstamo, es un derecho que tienes por estar asegurado y haber cumplido con tus cotizaciones. Existen dos tipos: incapacidad permanente parcial, cuando todavía conservas algo de tu capacidad, e incapacidad permanente total, cuando ya no puedes realizar tu trabajo en absoluto.
¿Qué necesito para solicitarla?
De entrada, debes haber sufrido un accidente o enfermedad de trabajo, y tener dictaminada la incapacidad por parte del IMSS.
Para iniciar el trámite, es necesario presentar la solicitud de pensión de incapacidad permanente, que puedes descargar aquí: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pensiones/documentos/Solicitud%20de%20Pensio%CC%81n%20de%20Incapacidad%20Permanente.pdf
Entre los documentos que debes presentar están:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Estado de cuenta bancario a tu nombre (para depositar la pensión)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Dictamen de incapacidad permanente ST-3 expedido por el IMSS
¿Dónde hago el trámite?
El trámite se realiza de manera presencial en la Subdelegación del IMSS que te corresponda según tu domicilio. Es importante ir con cita, ya que sin ella no podrán atenderte.
Para programar la cita puedes hacerlo a través del portal IMSS Digital o en el módulo de atención en tu clínica más cercana.

Pensión por incapacidad permanente: ¿Cómo determinan cuánto voy a recibir?
La cantidad que recibirás como pensión dependerá del grado de incapacidad que te hayan dictaminado. Si se trata de una incapacidad parcial, el monto se calcula según el porcentaje de pérdida de la capacidad laboral.
Si la incapacidad es total, la pensión será equivalente al 70% del salario que tenías al momento del accidente o la enfermedad. En ambos casos, los pagos se hacen mensuales y se depositan directamente en la cuenta bancaria que hayas proporcionado.
¿Cuánto tiempo tarda?
Una vez que entregas la solicitud completa y la documentación, el IMSS tiene un plazo de hasta 30 días hábiles para darte respuesta. Durante este tiempo, podrían pedirte aclaraciones o documentos adicionales.
Recuerda que, mientras tanto, puedes seguir recibiendo incapacidades temporales si el médico del IMSS lo considera necesario. Si cumples con las condiciones y presentas todo en orden, tendrás derecho a recibir este derecho económico obligatorio.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.