Además del pago mensual, los pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social () pueden acceder a una serie de beneficios a pesar de ya estar retirados de la vida laboral, como descuentos en establecimientos vacacionales, acceso a instalaciones deportivas, atención médica, entre otros.

Y aunque el IMSS también les ofrece una opción de préstamos a los pensionados, no todos pueden acceder a estos financiamientos; únicamente podrás solicitar un préstamo si estás bajo el régimen de la Ley del 73. ¿Y qué hay del ? ¿Puedo solicitarle un crédito al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores? Hoy te explicaré eso a detalle.

¿Puedo pedir un crédito Fonacot si soy pensionado del IMSS? (Creada con IA)
¿Puedo pedir un crédito Fonacot si soy pensionado del IMSS? (Creada con IA)

Pensionado del IMSS y con 65 años: Requisitos para pedir un préstamo a Fonacot y opciones de crédito

Debes tomar en cuenta que solo las personas que se mantienen laboralmente activas y que laboran en una empresa afiliada al Fonacot pueden acceder a los financiamientos que este organismo ofrece.

Si cuentas con 65 años, laboras en una empresa incorporada a este instituto y requieres de un crédito Fonacot, sí podrás solicitar un préstamo equivalente de hasta cuatro meses de tu sueldo.

Sin embargo, si ya estás retirado de la vida laboral y cada mes recibes el pago de tu pensión, ya no podrás acceder a los créditos que te ofrece el Fonacot.

Sin embargo, si eres pensionado del IMSS puedes ser beneficiario del programa especial de créditos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Si tengo 65 años y estoy trabajando de manera formal, ¿cuánto me presta el Fonacot?

De acuerdo con las reglas de operación del Fonacot, el que tengas 65 años no te impide que puedas acceder a un crédito.

Este instituto considerará tus ingresos mensuales, tu capacidad de pago, el resultado de tu historial crediticio y el plazo seleccionado para determinar el monto que se te aprobará.

Asimismo, debes tomar en cuenta que algunas entidades financieras llegan a ofrecer financiamientos con plazos más cortos y mensualidades más altas a los solicitantes que pasan los 40 años.

Esto se debe a que las instituciones realizan una proyección de cuántos años más el solicitante podrá generar ingresos activos antes de un posible retiro, cambio de empleo o incluso la defunción.

¿Qué pasa con mi deuda del Fonacot si fallezco?

En cada uno de sus financiamientos, el Fonacot te incluirá un seguro en caso de pérdida de empleo, incapacidad o invalidez total y permanente, así como en caso de que llegaras a fallecer.

En el caso de que llegaras a fallecer, el Fonacot finiquitará tu deuda una vez que tus familiares acudan a alguna de las sucursales de este organismo para activar el seguro, presentando el acta de defunción y la solicitud de extinción de deuda. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS