Llegó el último tramo del 2025 y con él una de las noticias más esperadas por millones de pensionados en México: el pago del aguinaldo 2025.
Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya confirmaron sus calendarios oficiales de pago, y lo mejor es que los depósitos se realizarán antes de que finalice noviembre.
Para muchos pensionados, el pago del aguinaldo es un respiro económico que permite cubrir deudas, gastos de diciembre, adelantar pagos o simplemente disfrutar un poco más tranquilos las fiestas decembrinas.

El IMSS informó que los pensionados recibirán su aguinaldo correspondiente al ejercicio 2025 durante la primera quincena de noviembre, junto con el pago habitual de su pensión mensual.
Esto busca facilitar la planeación económica de los hogares y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias durante las fechas más concurridas del año.
El depósito se realizará de manera automática en la cuenta bancaria registrada por cada persona pensionada. Es decir, no se necesita hacer ningún trámite adicional ni acudir a las oficinas del instituto para recibirlo.
El pago llegará directamente al mismo banco donde se deposita cada mes la pensión, por lo que se recomienda revisar los movimientos desde la aplicación bancaria o consultar el saldo en cajeros automáticos a partir de esos días.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
En el caso del ISSSTE, el pago será más generoso, pero dividido. El instituto confirmó que sus jubilados pensionados bajo el Régimen Décimo Transitorio recibirán un aguinaldo de 40 días, el cual se depositará en dos partes.
La primera mitad se pagará en la primera quincena de noviembre de 2025, mientras que la segunda parte se entregará en los primeros días de enero de 2026, siguiendo el calendario institucional.
De esta forma, el ISSSTE busca equilibrar los ingresos de sus pensionados entre el cierre y el inicio del año, brindando liquidez tanto para las compras de fin de año como para cubrir los gastos de enero, una época que suele ser más pesada.
El instituto recordó, al igual que el IMSS, que no es necesario realizar ningún trámite. El aguinaldo se deposita directamente en la cuenta donde cada jubilado recibe su pensión mensual, por lo que basta con estar al pendiente del depósito y administrar el dinero con responsabilidad.
No, los apoyos del Bienestar no incluyen aguinaldo, ya que se trata de programas sociales y no de pensiones laborales.
Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.