El día de ayer, viernes 23 de mayo del 2025, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en diversos puntos de la Ciudad de México, afectando la vialidad. Quienes sufrieron más por las afectaciones viales fueron los mexicanos y extranjeros que necesitaban llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México () para poderse trasladar a su destino.

Sabiendo que muchos de los pasajeros no podrían llegar a tiempo para poder abordar su vuelo debido a los bloqueos, las aerolíneas y Viva Aerobús anunciaron mediante sus canales digitales que activaron sus políticas de protección para viajeros afectados.

Aeroméxico manifestó que su política de protección solo aplicó para los pasajeros que contaran con boleto con placa 139, el cual también debía incluir el código compartido AM. Las personas que contaran con este boleto pudieron tramitar el cambio de la fecha de su vuelo, sin ningún cobro extra ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respetara la misma ruta.

Si se buscaba un cambio de ruta, solo se les cobraría la diferencia entre el boleto original y el nuevo.

Por otro lado, los afectados de Viva Aerobus tienen la posibilidad de cambiar la fecha de su vuelo desde el 23 hasta el próximo 30 de mayo, sin costo adicional. Asimismo, si quisiesen un cambio de ruta, podrían hacerlo solo pagando la diferencia del boleto.

Los sucesos ocurridos en el AICM han dejado pensando a muchos mexicanos, quienes se preguntan qué deben hacer si llegan a perder su vuelo, por lo que en esta ocasión en DeDInero lo explicamos.

¿Qué debo hacer si no llego a tiempo a mi vuelo?

Aunque las aerolíneas sugieren a los pasajeros presentarse en el aeropuerto al menos 1 a 2 horas antes para vuelos nacionales y de 3 a 4 horas para vuelos internacionales, es frecuente que en temporada vacacional o por otras razones, los viajeros no lleguen a tiempo para sus vuelos.

El primer paso es contactar a la aerolínea para informar sobre el retraso o la posible cancelación del vuelo, lo cual puede ayudar al pasajero a recuperar parte del costo del boleto. Además, algunas aerolíneas permiten cambiar la fecha o la hora del vuelo, aunque esto podría implicar un incremento en la tarifa original.

Aun habiendo notificado por teléfono, es crucial acudir al aeropuerto para ser atendido por un representante de la aerolínea, donde se podrá explicar la causa del retraso y así acceder a las opciones disponibles.

Es importante señalar que cada aerolínea tiene sus propias políticas, por lo que las opciones mencionadas no son universales; algunas no asumen responsabilidad si el pasajero no se presenta a tiempo para su vuelo.

Según reportes de usuarios en redes sociales, esto es una situación común con vuelos económicos o aquellos que no se compraron con algún tipo de seguro. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja a las personas llegar con anticipación y seguir las normas de operación y seguridad en los aeropuertos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS