Servicios

Podrías perder tu Pensión del Bienestar, Beca Benito Juárez o Rita Cetina, nunca hagas esto

Para mantener cualquier apoyo social o beca es importante cuidar que tus datos estén actualizados

¿Cómo se puede perder la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)
15/09/2025 |20:13
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Es importante conocer las reglas de los programas sociales en México, pues si eres beneficiario de la , una Beca Benito Juárez, Rita Cetina, u otro apoyo del gobierno, incumplir ciertas normas podría llevarte a perder la ayuda económica.

Hoy te comparto lo que tienes que saber para que sigas recibiendo tu sin problemas.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
¿Cómo se puede perder la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Recibir la es un derecho, pero mantenerla requiere cumplir con ciertas responsabilidades. Según las Reglas de Operación actualizadas de la Secretaría del Bienestar, estos son los principales motivos de suspensión o baja del padrón:

Proporcionar datos falsos o incompletos: Si se descubre que la información que proporcionaste para inscribirte es falsa o no coincide con los registros oficiales, tu pensión será cancelada de inmediato.

No recoger tu : La entrega de la tarjeta es obligatoria. Si no la recoges en el plazo establecido, se interpretará como que no deseas el apoyo, y se procederá a darte de baja.

Fallecimiento del beneficiario: La pensión se suspende automáticamente al reportarse el deceso de la persona mayor.

Incumplimiento de la documentación: Si la Secretaría solicita la actualización o validación de algún documento y no cumples con el requerimiento, podrías enfrentar la .

Becas para el Bienestar Benito Juárez o Rita Cetina

Las becas Benito Juárez y Rita Cetina son un pilar para la educación en México, pero no son permanentes. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez es estricta con las condiciones para conservar el apoyo, las cuales de no cumplirse traen serias consecuencias.

Baja de la matrícula escolar: Si el alumno deja de estar inscrito en una escuela o plantel educativo (ya sea de nivel básico, medio superior o superior), pierde inmediatamente el derecho a la beca.

Conclusión de estudios: Una vez que el alumno se gradúa o termina el nivel educativo para el que se otorgó la beca, el apoyo finaliza.

Recibir otra beca federal de manutención: Si ya recibes un apoyo económico de otra dependencia del gobierno federal con el mismo propósito (manutención), la Beca Benito Juárez o Beca Rita Cetina será cancelada para evitar la duplicidad.

No recoger el pago en el tiempo establecido: El dinero se deposita en la tarjeta de tus hijos, pero si no lo retiras en el tiempo límite, la beca puede ser suspendida.

Proporcionar datos falsos o ser suplantado: Como en la pensión, dar información incorrecta o permitir que alguien más intente cobrar la beca en tu nombre son motivos de baja inmediata del programa.

Otros apoyos sociales y programas estatales

Aunque cada programa tiene sus propias reglas, la mayoría de los apoyos sociales en México, como "Mujeres con Bienestar" en el Estado de México, comparten motivos de cancelación similares a los programas federales:

No cumplir con los requisitos de residencia o socioeconómicos: Si dejas de residir en el municipio o entidad donde se otorga el apoyo, o si tu situación económica cambia y ya no cumples los requisitos de elegibilidad, podrías perderlo.

Duplicidad de apoyos: Ser beneficiario de otro programa similar (ya sea a nivel municipal, estatal o federal) que otorgue un apoyo económico puede ser un motivo de baja.

Datos falsos: La entrega de documentación o información alterada o falsa es una causa directa de rechazo o expulsión del padrón.

Para mantener cualquier apoyo social o beca, como lo son la Pensión del Bienestar, la Beca Rita Cetina o Beca Benito Juárez es importante cuidar que tus datos estén actualizados, cumplir con las reglas de operación y acudir a los llamados oficiales para validación. La información oficial siempre la encontrarás en la Secretaría del Bienestar y en la Coordinación Nacional de Becas. Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos