En el mes de abril, circuló un rumor en Internet sobre el supuesto programa “Casa por Casa” de la , que señalaba que su personal realizaría visitas a domicilios.

Según diversos medios, el objetivo era de los usuarios fueran legítimos y no tuvieran alteraciones.

Sin embargo, la CFE dijo que esta información era incorrecta e imprecisa, así que hoy te vuelvo a recordar lo que no es verdad pero, más importante, lo que sí.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

CFE aclara rumores: visitas a domicilio y lo que debes saber sobre medidores.  (Foto: Creada con IA)
CFE aclara rumores: visitas a domicilio y lo que debes saber sobre medidores. (Foto: Creada con IA)

Programa Casa por Casa de CFE es falso, te decimos por qué sí están haciendo visitas sorpresa

También, durante este mes de septiembre, en diversos sitios web según informativos se ha mencionado que la CFE realiza visitas domiciliarias para instalar un segundo medidor de luz, lo que ha causado una gran incógnita entre la población mexicana.

De acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad, no existe ningún programa especial o campaña para revisar medidores o para la instalación de estos, ya que esto es parte de sus actividades operativas diarias.

Esto quiere decir que, cualquier día, su personal puede visitar los domicilios de los usuarios, pero no es un operativo como tal que va peinando colonias y entonces todos tienen que estar alertas porque si no les cae la ley... nada de eso.

La CFE va revisando domicilios aleatoriamente para:

Instalación de medidores inteligentes, con el fin de sustituir a los antiguos; de esta manera, se facilitará la lectura del consumo eléctrico.

Revisión de consumos eléctricos inusuales, que pueden alertar sobre posibles fugas, fallas técnicas o manipulación de la instalación eléctrica para alterar el consumo registrado, los famosos “diablitos”.

Por lo tanto, ten en cuenta que no importa si es septiembre, noviembre, enero o cualquier mes de este o del siguiente año: el personal de la CFE puede llegar a tu domicilio sin aviso previo para verificar que todo esté en orden con la instalación eléctrica.

Por último, la CFE hace un llamado a la población para que se mantenga alerta, ya que, si bien su personal puede visitar los domicilios de los usuarios sin previo aviso, estos siempre deben identificarse con su credencial oficial con nombre, fotografía y número de empleado.

La advertencia por parte de este organismo surgió debido a que en los últimos meses se han recibido reportes en diversas entidades de la República Mexicana sobre personas que se hacen pasar por personal de la CFE para cometer fraudes o robos en el domicilio.

Por ello, la Comisión Federal de Electricidad recomendó a las personas no creer en cualquier información que circula en Internet o en redes sociales, incluso en supuestos medios que no verifican nada. Si tienes dudas acerca del universo de la CFE (medidores, tarifas, recibo de luz, entre otros), lo ideal es acudir a alguna de sus oficinas o incluso se puede solicitar la asistencia marcando gratis al 071. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS