¿Buscas apoyo económico, becas, empleo o vivienda? En agosto de este 2025 se abren inscripciones a cinco programas de Bienestar. Aquí te comparto qué ofrece cada uno, cómo inscribirte y las fechas para no perder la oportunidad si es que te interesa.
Ya antes te hemos platicado de programas sociales por edad y apoyos del Bienestar según tu trabajo en México, por lo que hoy te compartiré cuáles registros estarán abiertos para que apliques, según sea tu caso.
Este contenido ha sido verificado con fuentes oficiales federales y estatales hasta el 28 de julio. Si las fechas cambian, actualizaremos esta información de inmediato.
Durante agosto, cinco programas, cuatro federales y uno estatal, reactivan su registro. Los apoyos van desde pensión para mujeres mayores hasta becas escolares y opciones de vivienda social.
La mayoría de las inscripciones se realizan en línea o en módulos oficiales, y algunos programas requieren convocatoria previa o haber sido censado.
Estos son los cinco programas confirmados:
Registro: del 1 al 30 de agosto de 2025.
A quién va dirigido: Mujeres de 60 a 64 años, sin pensión actual.
Apoyo: 3,000 pesos bimestrales.
Requisitos:
Dónde inscribirse: Módulos del Bienestar, según calendario alfabético por apellido
Inicio de registro: a partir del 1 de agosto 2025.
A quién va dirigido: Jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
Apoyo: 8,480 pesos mensuales + seguro IMSS.
Modalidad: Registro digital en https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
Hasta cuándo: El proceso cierra al alcanzar el límite de cupos.
Estado actual: Aún sin fecha oficial de registro, pero será en este agosto 2025.
A quién va dirigido: Madres solteras con hijos de hasta 4 años (o hasta 6 si tienen discapacidad).
Apoyo: 1,650 o 3,720 pesos bimestrales, según modalidad.
Cómo registrarse: En Módulos del Bienestar (cuando se anuncien fechas).
Nota: Aunque el registro aún no tiene fecha confirmada, la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, ha reiterado en varios eventos públicos que el programa iniciará este año. Recomendamos estar atentos a los canales oficiales.
Registro: No hay fecha pública; se realiza mediante visitas domiciliarias a personas censadas previamente.
A quién va dirigido: Personas en situación vulnerable en zonas prioritarias.
Apoyo: Acceso a vivienda en renta o compra a bajo costo, con subsidios y financiamiento accesible.
Importante: No hay plataforma de registro, solo contacto directo del personal autorizado.
Registro: del 28 de julio al 15 de agosto 2025.
A quién va dirigido: Estudiantes de preescolar, primaria o secundaria en escuelas particulares incorporadas a SEIEM (Servicios Educativos Integrados al Estado de México).
Apoyo: Descuento de 25 % hasta exención total en colegiatura para el ciclo 2025-2026.
Registro en línea: A través del portal de becas del Gobierno del Estado de México: https://seduc.edomex.gob.mx/becas
Requisitos:
Verifica si cumples con el perfil del programa (edad, condición laboral, situación familiar).
Reúne los documentos oficiales exigidos (CURP, INE, comprobante de domicilio).
Consulta la fecha exacta de registro, ya que algunos programas operan por apellido o nivel educativo.
Regístrate en línea o acude al Módulo correspondiente, según el programa.
Guarda tu folio o comprobante para dar seguimiento.
En la mayoría de los casos no se puede. Por ejemplo, si ya eres beneficiario de la Pensión para Adultos Mayores, no puedes recibir la Pensión Mujeres Bienestar.
El personal de CONAVI o Servidores de la Nación se contacta directamente con las personas elegibles. No hay registro abierto para quien no haya sido visitado previamente.
No. Aunque ha sido anunciado por autoridades federales, aún no hay convocatoria oficial. El programa sigue en espera de fechas definitivas.
Revisa diariamente los sitios oficiales si estás interesado en las becas o apoyos económicos.
No compartas tus documentos personales en redes sociales o sitios no verificados.
Consulta en tu municipio si ya está instalado un Módulo del Bienestar, especialmente para trámites presenciales.
Los programas del Bienestar ofrecen apoyos económicos importantes para mujeres, jóvenes, estudiantes y familias vulnerables. Agosto es un mes en el que tienes que estar pendiente porque varios registros estarán abiertos por tiempo limitado o hasta agotar cupo.
Antes de inscribirte:
Si no alcanzas este ciclo, te recomendamos seguir los canales oficiales del Bienestar y de tu estado.
Muchos programas del Bienestar se reactivan en ciclos mensuales, bimestrales o con nuevas convocatorias durante el año. Aquí te avisaremos en cuanto se publiquen nuevas fechas o convocatorias oficiales; activa las notificaciones en nuestro sitio y síguenos en Google News para estar al día. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.