Si te preguntas cuál es la edad mínima para pensionarse si cotizas en el , aquí te explico todo.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es una institución mexicana que brinda servicios de seguridad social a los trabajadores del gobierno y sus familias, incluyendo atención médica, prestaciones económicas y servicios sociales.

Edad mínima para pensionarse si cotizas en el ISSSTE (Foto: Canva)
Edad mínima para pensionarse si cotizas en el ISSSTE (Foto: Canva)

Puedes jubilarte a los 55 años: ISSSTE te lo permite si cumples este requisito del Décimo Transitorio

En el ISSSTE, la bajo la modalidad de retiro por edad y tiempo de servicios es de 55 años, siempre y cuando tengas al menos 15 años de cotización.

Esta opción está contemplada en el llamado Régimen del Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE, vigente para quienes eligieron conservar sus derechos del sistema anterior a la .

Para otros tipos de pensión, como la Cesantía en Edad Avanzada, el requisito sube a 60 años de edad, y si quieres jubilarte por Vejez, deberás tener 65 años cumplidos y contar con al menos 25 años de cotización reconocidos por el Instituto.

Como leíste, puedes jubilarte a los 55 años, pero solo si cumples con los requisitos del régimen tradicional. Esto aplica mayoritariamente a quienes optaron por conservar su esquema anterior al nuevo sistema de cuentas individuales.

¿Con cuánto me puedo pensionar? Aquí viene lo interesante: el monto de tu pensión dependerá de dos factores: tu edad al momento del retiro y el promedio de tu sueldo básico durante el último año de servicio.

El cálculo no es fijo para todos, pero según el ISSSTE, en el caso de quienes se pensionan por retiro con edad y tiempo de servicios, el monto será equivalente a un porcentaje del sueldo base, y ese porcentaje va incrementando conforme aumenta la edad al jubilarte. Es decir, si te retiras justo a los 55, recibirás menos que alguien que se jubila a los 60 o 65.

Por ejemplo, en el modelo del Décimo Transitorio, si decides jubilarte a los 55, el porcentaje que recibirías de tu salario base ronda entre el 50% y 60%, y puede llegar hasta el 100% si decides seguir trabajando algunos años más.

Tipos de pensiones que otorga el ISSSTE

El Instituto ofrece distintos tipos de pensiones; no todas están relacionadas con la jubilación por edad, pero es importante conocerlas para saber a cuál podrías acceder:

  1. Pensión por retiro con edad y tiempo de servicios: a partir de los 55 años con mínimo 15 años cotizados
  2. Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: desde los 60 años si ya no tienes un trabajo remunerado
  3. Pensión por vejez: desde los 65 años con 25 años de cotización
  4. Pensión por invalidez: si una enfermedad o accidente (no laboral) reduce tu capacidad para trabajar
  5. Pensión por riesgos de Trabajo: si sufriste un accidente laboral que te impide continuar
  6. Pensiones por viudez, orfandad o ascendencia: aplican si fallece el trabajador asegurado, bajo diferentes condiciones

Cada una tiene sus propios requisitos y condiciones.

¿Cómo saber si estoy en el régimen del Décimo Transitorio?

Si trabajas para el gobierno y entraste antes de la reforma de 2007, seguramente tuviste la opción de elegir entre el nuevo sistema de cuentas individuales o quedarte en el régimen anterior.

Quienes optaron por seguir con el esquema anterior están bajo el famoso “Décimo Transitorio”, lo que les permite acceder a pensión con base en años de servicio y edad, no por ahorro individual.

Esto es importante porque las condiciones para calcular la pensión son mucho más favorables en este régimen tradicional, especialmente si tu sueldo fue constante o alto durante tus últimos años de trabajo.

¿Qué pasa si estoy en el régimen de cuentas individuales?

En ese caso, no tienes acceso al retiro por edad y tiempo de servicio. En cambio, tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta individual, administrada por una Afore, y del rendimiento que haya generado tu ahorro.

También aplica la edad mínima de retiro según la ley, pero el monto ya no se calcula con base en tu sueldo, sino en lo que hayas acumulado.

Si estás en este régimen, lo ideal es revisar constantemente tu estado de cuenta, hacer aportaciones voluntarias si puedes y planear con tiempo tu retiro.

La palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro. Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores.

¿Me puedo jubilar con menos de 55 años si ya tengo muchos años cotizados?

No, el mínimo de edad para pensionarte por retiro con tiempo de servicios es 55 años, incluso si ya tienes más de 15 años cotizados.

¿Cuál es mejor: el régimen de cuentas individuales o el Décimo Transitorio?

Depende de tu caso, pero el Décimo Transitorio suele ofrecer mejores condiciones de pensión si cumples con los requisitos, ya que te garantiza un porcentaje de tu sueldo base, mientras que las cuentas individuales dependen de cuánto hayas ahorrado.

¿Puedo seguir trabajando después de jubilarme?

Sí, puedes seguir trabajando en otro ámbito o incluso en el mismo si hay una recontratación bajo otra modalidad, pero esto puede modificar o suspender temporalmente tu pensión, dependiendo del caso.

¿Puedo pedir mi pensión aunque no tenga los documentos completos aún?

No, necesitas cumplir con todos los requisitos legales y documentales, como identificación, constancia de años cotizados, CURP y más para obtener tu pensión del ISSSTE. Se recomienda asesorarse directamente con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o en línea para evitar errores. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS