Para poder solicitar un crédito hipotecario con Infonavit y comprar una vivienda (ya sea nueva o usada), necesitas tener al menos 1,080 puntos (1,060 si eres mujer), según el nuevo sistema de evaluación vigente desde 2021 y explicado a detalle en el portal Infonavit Fácil.
Estos puntos se calculan en función de varios factores, como tu edad, tu salario, el tiempo que llevas cotizando, el comportamiento de pago de tu empresa y hasta el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
El objetivo es tener una evaluación más justa y que refleje tu verdadera capacidad para pagar un crédito, no solo tu antigüedad.
Aquí viene lo interesante: Infonavit no otorga puntos según el tipo de casa que quieras comprar, sino que el monto de crédito al que puedes acceder depende de tus ingresos mensuales, tu capacidad de pago y los puntos que hayas acumulado.
Con esto en mente, si ya tienes tus 1,080 o 1,060 puntos, el siguiente paso es calcular cuánto puedes solicitar de crédito.
Por ejemplo, si ganas alrededor de $10,000 a $12,000 pesos mensuales, podrías aspirar a un préstamo aproximado de $400,000 a $500,000 pesos, que con el ahorro en tu subcuenta y algún complemento, te permitiría adquirir una casa de 2 recámaras.
No hay una sola fórmula, pero los principales elementos que se toman en cuenta son:
Por eso, dos personas con sueldos similares pueden tener diferentes puntos dependiendo de su situación laboral general.
Puedes seguir cotizando y consultando tu avance a través del portal Mi Cuenta Infonavit. Ahí verás en qué rubros ya cumpliste y cuáles debes fortalecer.
A veces, mejorar un solo aspecto como tu ahorro o tu continuidad laboral puede hacer la diferencia entre seguir esperando o ya estar buscando casa.
Además, mientras alcanzas los puntos, puedes aprovechar para checar tu precalificación, revisar el tipo de casa que podrías pagar y empezar a armar tu presupuesto sin presiones.
No. Los puntos son el requisito mínimo obligatorio para iniciar el trámite de un crédito hipotecario con Infonavit, sin excepción.
Tener un empleo formal con buen sueldo, mantener continuidad laboral, tener saldo en la Subcuenta de Vivienda y que tu empresa esté bien evaluada ante Infonavit son claves para sumar puntos más rápido.
No. Los puntos determinan si eres candidato a un crédito.
¿Puedo juntar puntos con mi pareja para comprar una casa? Sí. Con el programa Unamos Créditos, puedes juntar tu crédito con otra persona (no necesariamente tu cónyuge), y así acceder a un monto mayor para comprar una vivienda más amplia.
¿Dónde puedo consultar cuántos puntos tengo? Entra a micuenta.infonavit.org.mx con tu NSS y contraseña. Ahí verás tu puntaje actual para un crédito Infonavit, cuánto te falta y cuál es tu monto de crédito estimado. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.