Servicios

Qué hacer si te despiden sin causa y cómo reclamar en México

La Profedet es la entidad encargada de velar por los derechos de los trabajadores en México

Despido injustificado en México: tus derechos clave. (Foto: Creada con IA)
13/08/2025 |08:58
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Cuando un empleado comete algún error que afecta el desarrollo de la empresa, los patrones suelen . Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no has cometido ningún error y aun así te despiden?

Es por ello que en esta ocasión en te explicaremos qué dice la ley sobre el despido injustificado y a qué tienes derecho.

¿Qué dice la ley sobre el despido injustificado? (Foto: Creada con IA)

Qué hacer si te despiden sin causa y cómo reclamar en México

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (), es común que cuando las empresas atraviesan una situación económica complicada, suelen hacer recortes de personal, por lo que estos centros laborales tienen la obligación de brindarles a los colaboradores despedidos una indemnización en función del tiempo prestado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esta remuneración debe contemplar lo siguiente:

  • Tres meses de salario.
  • Prima de antigüedad, compuesta de 12 días de salario por cada año prestado.
  • Parte proporcional del aguinaldo.
  • Vacaciones y prima vacacional.
  • Prestaciones que no se hayan cubierto.

Sin embargo, estos derechos se obtienen cuando al trabajador se le menciona la justificación del despido, pero, ¿qué pasa si el patrón lo despide sin alguna justificación?

Pues la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el colaborador tiene derecho a solicitar el regreso a su puesto de trabajo. En caso de que la empresa se niegue a hacerlo, este podrá exigir una indemnización equivalente a 3 meses de salario, así como al pago de las prestaciones que le deban dar.

Además, se debe tomar en cuenta que los trabajadores que fueron despedidos sin justificación alguna tendrán dos meses para poder demandar a la empresa.

¿Dónde puedo recibir ayuda si me despidieron injustificadamente?

La Profedet es la entidad encargada de velar por los derechos de los trabajadores en México; en caso de que tu patrón te haya despedido de manera injustificada, puedes acudir a las oficinas de este organismo para obtener asesoría, asistencia en conciliación e incluso en representación jurídica gratuita para demandar a la empresa.

¿Qué documentos necesito para demandar a una empresa ante la Profedet?

Si es la primera vez que realizarás este proceso, toma en cuenta que necesitarás los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.
  • Nombre de la persona empleadora.
  • Domicilio de la fuente de trabajo.
  • Recibos de nómina.

Toma en cuenta que, antes de emitir la demanda, se realizará un proceso de conciliación prejudicial, con el fin de que ambas partes puedan resolver el conflicto laboral antes de acudir a los tribunales. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos