En las últimas semanas, el gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México dieron a conocer diversos programas sociales, con el fin de que sus beneficiarios pudieran obtener materiales de construcción, tinacos y paneles solares, con el fin de construir una vivienda en un terreno propio.

Sin embargo, para poder construir o remodelar una vivienda, es necesario contar con ciertos permisos con el fin de evitar multas. Es por ello que en esta ocasión en DeDiero, explicamos cuáles son los requisitos que las personas deben cumplir para poder construir en su predio.

Requisitos para construir. (Foto: Creada con IA)
Requisitos para construir. (Foto: Creada con IA)

¿Qué necesito para construir en un terreno?

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) explica que en la Ciudad de México existen dos tipos de licencia para realizar obras menores y mayores.

Para llevar a cabo obras en un solo nivel y para un sobre menor a 60 metros cuadrados, es necesario que se entregue la siguiente documentación en original y tres copias:

  • Título de propiedad o constancia de posesión.
  • Alineamiento de propiedad.
  • Número oficial.
  • Predial vigente pagado.
  • Plano de construcción.

En caso de querer poner algún piso, bardas mayores a 2.5 metros de altura o alguna obra mayor a 60 metros cuadrados, es necesario que se presente la siguiente documentación en original y tres copias:

  • Título de propiedad o constancia de posesión.
  • Alineamiento de propiedad.
  • Número oficial.
  • Predial vigente pagado.
  • Plano de construcción.
  • Croquis de ubicación.
  • Firma del Director Responsable de obra (D.R.O).
  • Solicitud por escrito del D.R.O. para licencia de construcción.

Cabe mencionar, que, en caso de que el propietario quiera integrar alguna estructura en un patio trasero o decida remodelar los patios, ventana y pisos, no necesitará un permiso.

Obra clausurada. (Foto: Creada con IA)
Obra clausurada. (Foto: Creada con IA)

Preguntas frecuentes sobre los permisos para construir una casa en CDMX

¿Qué tipo de obras requieren un permiso de construcción en la Ciudad de México?

Se necesita un permiso para construir obras en un solo nivel con una superficie de hasta 60 metros cuadrados, o para obras mayores a 60 metros cuadrados, así como para añadir pisos o construir bardas de más de 2.5 metros de altura.

¿Qué documentación necesito para una obra menor (hasta 60 m² y un solo nivel)?

Para obras menores, requieres el título de propiedad o constancia de posesión, alineamiento de propiedad, número oficial, predial vigente pagado y un plano de construcción. Todo debe presentarse en original y tres copias.

¿Cuáles son los requisitos adicionales para obras mayores o la construcción de pisos?

Además de los documentos para obras menores, para obras mayores a 60 m², agregar pisos o bardas de más de 2.5 metros, necesitarás un croquis de ubicación, la firma del Director Responsable de Obra (D.R.O.) y una solicitud por escrito del D.R.O. para la licencia de construcción. Igualmente, todo en original y tres copias.

¿Necesito permiso si solo quiero remodelar un patio, ventanas o pisos existentes?

No, el texto indica que no se necesita permiso si el propietario desea integrar alguna estructura en un patio trasero o decide remodelar los patios, ventanas y pisos.

¿Qué dependencia emite los permisos de construcción en la Ciudad de México?

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) es la dependencia encargada de explicar y tramitar las licencias para realizar obras en la Ciudad de México.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News