Servicios

Qué pasa si compras un auto y no avisas al SAT en 2025

El Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera mantienen la vigilancia sobre la compraventa de vehículos

¿Cuánto es lo máximo que puedo pagar en efectivo por un carro? (Foto: DeDinero)
18/07/2025 |15:24
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Si estás por y planeas pagar en efectivo, necesitas saber esto: el SAT tiene un límite estricto y podrías recibir una multa si lo ignoras.

A continuación, te explico qué dice la ley, cuánto es el máximo permitido, cómo identificar si tu operación entra en y qué pasos debes seguir para evitar problemas.

¿Cuánto es lo máximo que puedo pagar en efectivo por un carro? (Foto: DeDinero)

¿Cuál es el máximo que puedes pagar en efectivo al comprar un auto?

El límite permitido para al adquirir un vehículo en México en 2025 es de 3,210 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con la UMA fijada en $113.14 este año, el tope equivale a $363,179.40 pesos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Si la operación supera ese monto y usas efectivo, te expones a sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y podría considerarse una "actividad vulnerable".

¿Qué pasa si pagas más de esa cantidad en efectivo?

Obligaciones si el monto supera las 3,210 UMAs

En operaciones por arriba de ese umbral:

  • El vendedor está obligado a verificar la identidad del comprador.
  • Se deben recabar documentos oficiales como INE, pasaporte o RFC.
  • La transacción se debe documentar y almacenar por cinco años.

Si el monto supera 6,420 UMAs (726 mil pesos)

En ese caso, el vendedor también debe presentar un aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por conducto del SAT, antes del día 17 del mes siguiente a la operación.

También aplica si haces varias compras pequeñas

Si en un periodo de seis meses acumulas varias compras de vehículos que suman 6,420 UMAs o más, también se considera actividad vulnerable y debe reportarse.

Cómo saber si tienes que reportar tu compra al SAT

Consulta el valor actual de la UMA. En 2025 es de $113.14 diarios.

Multiplica 3,210 x UMA: si el total supera los $363 mil pesos, se activa la obligación de identificación.

Multiplica 6,420 x UMA: si el total rebasa los $726 mil pesos, se debe presentar un aviso a la UIF.

Evalúa si tu pago es en efectivo. Si usas transferencia, el límite no aplica.

Verifica si el vendedor está registrado ante el SAT como sujeto obligado en actividades vulnerables.

¿Quiénes están obligados a reportar ventas de autos al SAT?

Toda persona física o moral que se dedique de manera habitual a vender vehículos nuevos o usados:

  • Agencias automotrices
  • Lotes de seminuevos
  • Empresas de leasing o flotillas

Estos sujetos deben:

  • Registrarse en el portal de actividades vulnerables del SAT: https://sppld.sat.gob.mx/sppld/
  • Identificar al cliente cuando se rebase el umbral de 3,210 UMAs
  • Presentar avisos en operaciones mayores a 6,420 UMAs
  • Conservar la información por cinco años
  • Permitir visitas de verificación

¿Cómo pagar un auto sin meterte en problemas fiscales?

Evita pagar en efectivo montos altos. Usa transferencia bancaria.

Solicita tu factura oficial y comprobante de pago.

Revisa si el vendedor está registrado ante el SAT.

Consulta con un contador si tienes dudas sobre el monto.

Guarda todos tus comprobantes por al menos cinco años.

Consecuencias si no reportas tu operación al SAT

Multas de miles de pesos.

Investigación por operaciones inusuales o lavado de dinero.

Bloqueo temporal de cuentas.

Requerimientos formales del SAT o la UIF.

Preguntas y respuestas sobre compra de autos en México

¿Puedo comprar un auto de contado por 500 mil pesos?

Sí, pero no todo en efectivo. Puedes pagar hasta $363 mil en efectivo y el resto por transferencia.

¿Y si es un coche usado entre particulares?

Si la venta no es habitual y no supera los umbrales, no se considera actividad vulnerable. Aún así, se recomienda usar transferencia.

¿La ley aplica solo para agencias?

No. Aplica para cualquier persona o empresa que comercialice vehículos de manera regular.

¿Cómo se calcula la UMA?

La fija el INEGI cada año. Para este 2025, es de $113.14 diarios.

El SAT y la UIF mantienen la vigilancia sobre la compraventa de vehículos; si vas a comprar o vender un coche este año, infórmate, usa medios bancarios y conserva todo comprobante. Evitar un reporte puede salir muy caro. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Coordinador Editorial de DeDinero.

Te recomendamos