Los carritos de café en la Cuauhtémoc: ¿Desaparecen o se reordenan? La alcaldesa de esta demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, respondió todas las dudas sobre la supuesta prohibición de estos comercios.
A través de una publicación en su cuenta de X, la servidora pública aclaró la situación: "Que quede claro: en Cuauhtémoc no prohibimos los carritos de café. Lo único que hicimos fue un reordenamiento en Buenavista, y de ahí comenzó la difamación".

Qué pasará con los carritos de pan y café en la alcaldía Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega responde todas las dudas
¿Pero cómo comenzó el rumor de la desaparición de los carritos de café en el centro de la Ciudad de México?
Pues hay que remontarnos al pasado 30 de agosto, cuando la colega Itzel Cruz Alanís compartió la siguiente publicación en su cuenta de X:
<<El cafecito de los carritos en #CDMX es justo y necesario para los que madrugamos en las jornadas laborales. Hoy en Buenavista nos encontramos con un panorama “extraño”. Ni un puesto en los alrededores. Un señor, a escondidas, nos vendió café y pan. “Es que la @AlcCuauhtemocMx ya no nos deja poner”, dijo mientras servía rápido las bebidas para que no lo cacharan. @AlessandraRdlv ¿cuál es la razón de la medida? ¿En qué afectan los vendedores a la zona? ¡Queremos café con pan!>>
La alcaldesa de Cuauhtémoc le respondió que esta iniciativa surgió con el fin de limpiar la zona, los pisos y más estructuras, los cuales se encontraban sucios.
Asimismo, explicó que con esta medida se buscaba reordenar y recortar el comercio que estaba en las banquetas, impidiendo el paso de los peatones.
Tras estos acontecimientos, el equipo de DeDinero se dio a la tarea de platicar con algunos comerciantes de pan y café, afectados por las medidas de la alcaldía, quienes nos mencionaron lo siguiente:
“Legalmente no podemos estar vendiendo en la calle; la alcaldía es quien nos brinda un permiso ‘especial' para que podamos vender hasta las 10:00 horas”. Ese fue el testimonio que nos brindó un vendedor de café y pan, que se coloca en la famosa esquina de la información, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma 16, Colonia Tabacalera.
Por otro lado, otro comerciante del centro histórico que también se dedica a vender café y pan por las mañanas mencionó: “Pues no nos han dicho las razones por las que no podemos vender; nos han hecho hincapié en que no podemos vender en avenidas principales como Reforma, Insurgentes o Eje Central”.
Asimismo, este vendedor nos mencionó que durante las mañanas no podían comercializar sus productos en la explanada de la Alameda Central o en Bellas Artes.
Pero en la publicación que compartió Alessandra Rojo de la Vega en su cuenta de X, este 2 de septiembre, ella dice que eso es falso, e indicó que la alcaldía no ha prohibido que existan estos carritos de pan y café, ya que incluso los servidores públicos de esta demarcación acuden con estos comerciantes para poder adquirir su desayuno. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.