En los últimos días te hemos compartido los diversos beneficios que puedes gozar si cuentas con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Y es que este instituto te permite disfrutar de diversos descuentos que van desde un 5 hasta un 80 por ciento en restaurantes, servicios de salud y más.
Para poder obtener esta credencial, es fundamental que ya hayas cumplido los 60 años. Una vez que tengas dicha edad, podrás acudir a los Módulos del Bienestar para poder tramitar tu tarjeta.

Qué tienen que ver los Módulos del Bienestar con la credencial del INAPAM
Sin embargo, seguro te has de preguntar qué tiene que ver la Secretaría del Bienestar con el INAPAM, y en esta ocasión en DeDinero te lo explico.
De acuerdo con el gobierno federal, desde el 2022, la Secretaría del Bienestar gestiona el programa INAPAM.
Al cumplir los 60 años, los mexicanos podemos realizar el trámite de la credencial del INAPAM directamente en los Módulos del Bienestar, aunque es importante mencionar que estos puntos no son los mismos en los que puedes hacer tu registro para la Pensión del Bienestar.
Para conocer el Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio y poder tramitar tu credencial del INAPAM, es necesario que ingreses al siguiente enlace http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/ y llenes el formulario, ingresando tu entidad y municipio.
Automáticamente, el sistema te arrojará los puntos en los que podrás llevar a cabo el trámite.
Toma en cuenta que estos módulos brindan servicio de lunes a sábado de 10:00 a las 16:00 horas, en los cuales tendrás que entregar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Una fotografía tamaño infantil a color o a blanco y negro.
¿La credencial del INAPAM te da acceso a la Pensión del Bienestar?
Como te mencionamos anteriormente, tanto la Pensión del Bienestar como el INAPAM son gestionados por parte de la Secretaría del Bienestar.
Sin embargo, debes saber que, aunque cuentes con la credencial del INAPAM, esta no te hace beneficiario en automático de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores o de la Pensión Mujeres Bienestar.
Para poder obtener los apoyos económicos que brinda el gobierno federal, deberás realizar tu registro el día en que se lance la convocatoria para nuevos aspirantes.
Asimismo, recuerda que el INAPAM no brinda ningún apoyo económico, por lo que, en caso de que te ofrezcan alguna “asistencia económica” y te pidan tus datos personales o un pago para liberar el trámite, no lo creas, ya que se trata de una estafa. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.