Comúnmente, al realizar el registro a la Beca Rita Cetina o a la Pensión del Bienestar, los mexicanos suelen presentar el recibo de luz de CFE como comprobante de domicilio.
Sin embargo, un pequeño error en este documento de la Comisión Federal de Electricidad te podría alejar de la asistencia económica que brinda la Secretaría del Bienestar.
¿Quieres saber cuál es esta equivocación y cómo corregirla? Pues en esta ocasión en DeDinero te lo explico.

Cómo corregir tu recibo de CFE para acceder a las Becas y Pensiones del Bienestar
Para registrarse en los programas sociales como la Beca Rita Cetina o algunas de las Pensiones del Bienestar, uno de los documentos esenciales para llevar a cabo el trámite es el comprobante de domicilio.
Y es que la entrega de este documento es esencial, ya que con este se valida y acredita tu lugar de residencia.
Por poner otro ejemplo, la licencia de conducir permanente de la CDMX solo la pueden obtener los habitantes de la capital del país y los residentes del Estado de México.
Para poder comprobar dónde viven, es necesario que los solicitantes entreguen un comprobante de domicilio con la dirección de estas demarcaciones.
Lo mismo ocurre con los programas sociales que se brindan en las alcaldías de la CDMX, como es el caso de Iztapa las Jefas, un programa social al cual solo pueden acceder las jefas de familia de la alcaldía Iztapalapa.
Como te decía, el documento que la mayoría utiliza como comprobante de domicilio es el recibo de CFE, por lo que si la dirección que aparece en este documento está errónea, no podrías comprobar tu localidad.
¿Cómo puedo corregir la dirección del recibo de CFE?
Constantemente, la CFE invita a los mexicanos a que mantengan actualizados sus datos, y en el caso de que necesites corregir algo como la calle o el número de tu dirección, deberás acudir al Centro de Atención al Cliente (CAC) más cercano a tu domicilio con la siguiente documentación:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio en donde aparezca la dirección correcta.
- Documento que acredite la propiedad o posesión.
Recuerda que este proceso solo lo puede realizar el titular de la vivienda.
En caso del fallecimiento del titular de la vivienda, se puede actualizar todo presentando una identificación oficial del nuevo titular, la Constancia de Situación Fiscal, una fotografía de lectura del medidor y la documentación que acredite el vínculo o propiedad del nuevo responsable.
Para corregir un dato de tu recibo CFE puedes conocer la ubicación del Centro de Atención al Cliente más cercano a tu domicilio marcando al 071 o ingresando al siguiente enlace: https://www.cfe.gob.mx/Pages/default.aspx. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.