¿Sabías que tu CURP está a punto de cambiar para siempre? Este 2025 trae consigo una de las actualizaciones más importantes en la identificación digital de México: la CURP Biométrica.
Por eso hoy te comparto cómo prepararte, qué necesitas y, lo más importante, cómo tu Cuenta Llave CDMX será importante en este proceso. Tal como te compartí hace unas semanas en mi artículo CURP Biométrica y 10 trámites que van a cambiar con Llave MX, muy pronto los tiempos largos de espera se reducirán a un simple clic.
La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP Biométrica) es una credencial de identidad digital robusta. A diferencia de la CURP tradicional, esta versión integrará tus datos personales con información Biométrica como tus huellas dactilares, fotografía facial y, en algunos casos, escaneo de iris.
Su objetivo es unificar todos los datos del ciudadano en un solo lugar, combatiendo el robo de identidad y agilizando trámites. Por todo eso, se trata de un documento digital de alta seguridad que busca ser el eje de la identidad digital en el país.
El Registro Nacional de Población (RENAPO), en coordinación con el Registro Civil, está a cargo de esta actualización de la CURP, que entrará en vigor de manera gradual.
Apunta estas fechas en tu calendario, pues son el parteaguas para la nueva era de tu identidad:
16 de octubre de 2025: Fecha de inicio oficial para el trámite presencial y totalmente voluntario en los módulos del Registro Civil y oficinas designadas.
Año 2026: La CURP Biométrica se volverá progresivamente un requisito obligatorio para realizar una amplia gama de trámites, tanto en el sector público como en el privado. Esto incluye, por ejemplo, trámites bancarios, inscripciones escolares y solicitudes de apoyos gubernamentales.
Extra: Desde el 2024 se implementó un programa piloto para la CURP Biométrica en Veracruz; de hecho, platiqué con una mujer residente de Xalapa que me contó su experiencia, aquí te dejo la conversación: Veracruzana nos explica su CURP Biométrica y filas largas
Además de la CURP Biométrica, tu Cuenta Llave CDMX se perfila como una herramienta indispensable en el futuro, pues centralizará tu expediente completo de documentos digitales (justo como la CURP Biométrica) para que ahorres tiempo en trámites y validación de identidad. Además, para que por fin dejes de pagar por reimpresiones de hojas y hojas y hojas.
Y es que las autoridades en México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), ya trabajan en una versión nacional, la cual se llamará Llave MX.
Tenerla lista te dará una ventaja. Además, es un servicio totalmente gratuito. Aquí te explico cómo crear tu cuenta de forma fácil y segura:
Para que tu trámite sea rápido y sin contratiempos, asegúrate de llevar los siguientes documentos:
El trámite es totalmente gratuito y dura unos 20 minutos. Ninguna persona o sitio web puede cobrarte por realizarlo. En caso de que alguien te pida dinero, es una señal de alerta.
No, el trámite es completamente gratuito y es responsabilidad del Gobierno de México.
Por el momento es voluntaria, pero progresivamente será un requisito para muchos trámites importantes. La recomendación es esperar la indicación de las autoridades.
No, debido a la captura de huellas dactilares e iris, el trámite será únicamente presencial en los módulos del Registro Civil y oficinas del RENAPO, una vez que las autoridades desplieguen el plan.
Con la llegada de la CURP Biométrica, la seguridad de nuestros datos personales está a punto de fortalecerse como nunca. Mantente informado, prepara tus documentos y considera crear tu Cuenta Llave CDMX para estar un paso adelante en esta transformación digital que marcará un antes y un después en México. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.