¿Tu pasaporte está a punto de expirar o ya expiró y no sabes cómo renovarlo? No te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero, te diremos cómo hacerlos y cuáles son los requisitos para que actualices este documento que te permitirá viajar a cualquier rincón del mundo.

¿Qué es el pasaporte?

Es un documento que emite la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el cual tiene la función de comprobar tu nacionalidad e identidad al momento de viajar a otro país.

Por otro lado, el pasaporte también puede servirte como herramienta para solicitar ayuda y protección a las autoridades en el extranjero en caso de que lo llegaras a necesitar.

¿Cómo puedo renovar mi pasaporte?

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el primer paso para que puedas renovar tu pasaporte es agendar una cita en la oficina de la SRE más cercana a tu domicilio; este proceso lo puedes hacer en línea ingresando al siguiente enlace: https://citas.sre.gob.mx/. Asimismo, también puede agendar su cita mediante llamada telefónica marcando el número 55 8932 4827 o por WhatsApp, mandando mensaje al número 55 8932 4827.

El día de la cita tendrás que llevar la siguiente documentación:

  • Comprobante de pago.
  • Identificación oficial vigente.
  • Pasaporte anterior.

Cabe señalar que, en caso de que el pasaporte se emita por primera vez, solo se permitirán los dos primeros documentos, ya que el Gobierno mexicano simplificó los requisitos para la obtención del pasaporte.

Si el pasaporte a renovar es el de tu hijo, debes tomar en cuenta que deberás entregar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de pago.
  • Pasaporte anterior.

¿Cuál es el costo de la renovación del pasaporte?

Como cada año, la emisión de este documento sufre algunos ajustes en su tarifa, y para este 2025, estos son los precios de la emisión y renovación de este documento según la SRE:

  • Pasaporte con vigencia de 1 año: 885 pesos (solo aplica para menores de edad).
  • Pasaporte con vigencia de 3 años: mil 730 pesos.
  • Pasaporte con vigencia de 6 años: 2 mil 350 pesos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: 4 mil 120 pesos.

En caso de que seas una persona adulta mayor de 60 años y cuentes con tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), o seas trabajador agrícola o cuentes con alguna discapacidad, puedes gozar de un 50 por ciento de descuento al tramitar o renovar tu pasaporte, por lo que solo pagarás los siguientes montos:

  • Pasaporte con vigencia de 3 años: 855 pesos.
  • Pasaporte con vigencia de 6 años: mil 175 pesos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: 2 mil 60 pesos. (Este descuento no aplica para los trabajadores agrícolas).
Costo de renovación de pasaporte. (Foto: Captura de pantalla)
Costo de renovación de pasaporte. (Foto: Captura de pantalla)

¿Y si perdí mi pasaporte?

La SRE menciona que sí perdiste o te robaron este documento en territorio nacional. Debes acudir a cualquier oficina del Ministerio Público (MP) para levantar un acta por robo o extravío de pasaporte, para que te puedan entregar un acta por el motivo por el cual no tengas este documento.

Para poder emitir uno nuevo, tendrás que agendar tu cita en alguna de las oficinas de la SRE y realizar el pago correspondiente para obtener el nuevo pasaporte. El día de tu cita tendrás que llevar la documentación ya antes mencionada, además del acta por robo o extravío.

En caso de que el extravío o robo haya sucedido en el extranjero, deberás levantar la denuncia en las oficinas de las autoridades correspondientes de dicho país, para que se te pueda levantar el acta y seguir los pasos mencionados para tramitar el pasaporte; en este caso, el proceso de emisión se realizará en alguna de las oficinas consulares de México en el extranjero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS