¿Sabías que si tu hijo o hija es estudiante de educación básica y está inscrito en alguna de las instituciones públicas del país, puede obtener un apoyo bimestral de mil 900 pesos? Pues esto es posible gracias a la , implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Si quieres saber cómo puedes solicitar esta asistencia económica que brinda el gobierno federal, pues en esta ocasión en te diré los requisitos y el proceso para poder registrarte.

¿Cómo me inscribo en la Beca Rita Cetina? (Foto: DeDinero)
¿Cómo me inscribo en la Beca Rita Cetina? (Foto: DeDinero)

Requisitos de la Beca Rita Cetina 2025: Apoyo de mil 900 pesos bimestrales para estudiantes de primaria y secundaria

Antes de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia, en México ya existía un programa que otorgaba apoyos económicos a los estudiantes de educación pública del país; este esquema llevaba por nombre brindaba los siguientes montos:

  • Educación básica y media superior: 920 pesos mensuales.
  • Educación superior: dos mil 800 pesos mensuales.

Sin embargo, a finales del 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la reestructuración de la Beca Benito Juárez. Actualmente, las asistencias económicas distribuidas por el gobierno federal son las siguientes:

  • Beca Rita Cetina: Brinda un apoyo bimestral de mil 900 pesos.
  • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez: Otorga un apoyo de mil 900 pesos bimestrales.
  • Beca de Educación Superior, mejor conocida como Jóvenes Escribiendo el Futuro: Los beneficiarios pueden obtener un apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales.

En el caso de la Beca Rita Cetina, como mencionamos anteriormente, está dirigida a los estudiantes de educación básica, y aunque durante el ciclo escolar 2024-2025 solo los estudiantes de secundaria pudieron acceder a esta asistencia, para el ciclo escolar, los alumnos de primaria también podrán acceder a este programa, con el fin de que estos estudiantes no tengan que abandonar sus estudios por la falta de recursos económicos.

De acuerdo con la información que brindó la Secretaría del Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), del 1 al 20 de septiembre se llevarán a cabo las asambleas escolares, para brindarles información acerca de la beca a los padres de familia y a los alumnos que se integran a este grado escolar.

Posteriormente, del 15 al 30 de septiembre del presente año, se llevará a cabo el registro de nuevos aspirantes. En el caso de los alumnos de primaria, tendrán que esperar hasta el siguiente año, ya que del 12 de enero al 20 de febrero se llevarán a cabo las asambleas escolares, mientras que del 1 al 20 de febrero se habilitará el sistema para el registro de nuevos aspirantes.

Es importante destacar que este programa brinda un apoyo económico de mil 900 pesos; sin embargo, en caso de que la familia esté integrada por dos o más estudiantes de educación básica, la iniciativa brindará un pago extra de 700 pesos por cada alumno de educación básica, no importa si es de primaria o secundaria, que integre dicho hogar.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Beca Rita Cetina?

De acuerdo con la CNBBBJ, los interesados en obtener este apoyo por parte del gobierno federal, además de estar inscritos en alguna institución de educación pública del país, deben contar también con una cuenta Llave MX, la cual pueden obtener en el siguiente enlace: https://acortar.link/lQGRqC.

Para poder obtener esta cuenta, tan solo se necesita tener a la mano el CURP, además de llenar un formulario con tus datos personales.

¿Los alumnos que ya estaban registrados cuándo recibirán el pago de la Beca Rita Cetina?

Cabe recordar que, de acuerdo con las reglas de operación del programa, la distribución de este se realiza únicamente durante el ciclo escolar vigente. El ciclo escolar 2024-2025 culminó el pasado 16 de julio, por lo que los beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibieron el último pago correspondiente a dicho periodo escolar durante el mes de junio.

El ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el próximo 1 de septiembre, por lo que se espera que las autoridades correspondientes anuncien el calendario de pagos de las Becas del Bienestar durante el mes de octubre. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS