El Retiro Parcial por Desempleo IMSS es un trámite que te permite retirar parte de tu cuenta individual administrada por la Afore en caso de desempleo, siempre y cuando cumplas ciertos requisitos establecidos por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) y el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
Este dinero puede ser un alivio si llevas tiempo sin empleo y necesitas cubrir gastos. Este dinero no viene por arte de magia; se retira de una parte de tu ahorro de tu Afore.
Hasta aquí todo va bien, pero tienes que tomar en cuenta aspectos muy importantes que te explicamos más adelante, así que continúa leyendo y entérate de las implicaciones de hacer este trámite.

Retiro por desempleo IMSS: Guía completa para solicitarlo en tu Afore, requisitos 2025 y cómo no afectar tu pensión
Definiré lo siguiente porque he visto varias dudas en Internet: La palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro.
Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores.
Existen dos modalidades según tu antigüedad:
Modalidad A
Si tienes una cuenta abierta al menos 3 años y al menos 12 bimestres de cotización, podrás retirar el equivalente a 30 días de tu último Salario Base de Cotización, con límite de 10 veces el salario mínimo mensual general en la CDMX.
Modalidad B
Si tu cuenta tiene 5 años o más, puedes retirar lo que resulte menor entre:
- 90 días de tu Salario Base de Cotización promedio de las últimas 250 semanas
- 11.5 % de los recursos acumulados en tu subcuenta RCV (Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez).
¿Qué necesitas para solicitarlo?
Para acceder a este apoyo, necesitas cumplir con varios requisitos clave:
- Estar desempleado por al menos 46 días
- Contar con una Cuenta Individual en una Afore
- No haber hecho un retiro parcial por desempleo en los últimos 5 años
- Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, con enrolamiento biométrico (huellas, identificación oficial y comprobante de domicilio).
¿Cómo se realiza el trámite?
Presencial: Acudes a la sucursal de tu Afore con el formato de solicitud llenado y firmado, identificación oficial (INE, pasaporte o matrícula consular), NSS, y tu estado de cuenta con CLABE.
Digital: Usando la App AforeMóvil o AforeWeb, donde presentas reconocimiento facial, eliges modalidad, capturas tus datos bancarios y subes documentos.
Luego, la Afore presenta tu solicitud al IMSS, y en no más de 10 días hábiles se obtiene el certificado de derecho al retiro. Una vez aprobado, recibes el dinero en una sola exhibición.
Las semanas que se pierden
Este retiro no es solo dinero del que puedas disponer libremente: se descontarán semanas cotizadas proporcionalmente al monto retirado de la subcuenta RCV, lo cual puede afectar tu pensión futura.
La buena noticia es que puedes recuperarlas mediante aportes parciales o totales a tu cuenta, lo que se conoce como reintegro de semanas cotizadas.
¿Cuál es el plazo para recibir el dinero?
Generalmente, el trámite total se resuelve en un máximo de 15 días hábiles, desde la solicitud hasta la entrega de recursos.
En caso de problemas con la CLABE o rechazos bancarios, la Afore te contactará; si tras 30 días naturales no se entrega, los recursos se reinvierten automáticamente en tu cuenta.
¿Puedo hacer el retiro si llevo menos de 46 días desempleado?
No, es indispensable que hayan pasado al menos 46 días consecutivos de desempleo para poder solicitarlo.
¿Cuántos días dura el trámite?
En general, no más de 10 días hábiles para obtener el certificado y hasta 15 días hábiles para recibir el dinero.
¿Perderé semanas cotizadas?
Sí, y en proporción al monto retirado; sin embargo, puedes recuperarlas realizando reintegro de recursos posteriormente.
¿Puedo hacer el trámite de retiro parcial ante el IMSS por desempleo en línea o en sucursal? Puedes hacer el trámite vía AforeMóvil o AforeWeb si tienes tu Expediente listo y los documentos digitales; de lo contrario, debes acudir presencialmente. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.