¿Eres cuentahabiente de BBVA, Santander, Banorte o Banamex? Pues en este mes de septiembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría bloquearte tu cuenta.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te compartiré los motivos por los que el SAT puede bloquearte tu cuenta bancaria y cómo puedes evitarlo.

BBVA, Banorte, Banamex o Santander: Por qué el SAT podría bloquear tu cuenta en septiembre
¿Acabas de incursionar en el mundo laboral formal (que gozas de prestaciones como afiliación al IMSS)? Pues déjame decirte que, al estar cobrando tu quincena mediante una cuenta bancaria, estás obligado a cumplir ciertas obligaciones fiscales, las cuales son vigiladas por la máxima autoridad fiscal en México, la cual es conocida como el SAT.
Pues este organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la facultad para solicitar la inmovilización o congelamiento de tu cuenta bancaria. De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, esta medida se implementa en caso de incumplimientos tributarios o incluso de irregularidades en los registros financieros.
Algunas de las principales causas por las cuales el SAT te puede bloquear tu cuenta, son las siguientes:
- Impuestos pendientes de pago
Cuando los impuestos no se liquidan a tiempo, la autoridad puede aplicar medidas que afectan directamente a las cuentas, por lo que es importante mantenerse al corriente.
- Declaraciones incorrectas u omitidas
Si una declaración se presenta incompleta o con errores, esto puede generar sanciones. Un pequeño descuido puede convertirse en un problema mayor, por eso conviene revisarlas con cuidado.
- Uso de facturas falsas
Recurrir a facturas que no corresponden a operaciones reales pone en riesgo a quien las emite y a quien las recibe, ya que se considera una práctica fraudulenta.
- Operaciones financieras sospechosas
Movimientos que no se pueden justificar o que resultan inusuales pueden despertar dudas en las autoridades y abrir la puerta a una revisión más profunda.
- Falta de declaraciones fiscales
No presentar las declaraciones de impuestos representa un incumplimiento directo. Esto puede derivar en medidas severas, como la suspensión o bloqueo de cuentas.
¿Cómo evitar que el SAT me bloquee mi cuenta?
Cumplir con las obligaciones fiscales puede parecer un reto, pero en realidad es una manera de cuidar nuestra tranquilidad y mantener en orden nuestras finanzas. Es por ello que el SAT nos invita a presentar nuestras declaraciones dentro de los plazos establecidos, pues esto ayuda a prevenir sanciones y mantener la estabilidad de nuestras cuentas bancarias.
Una forma sencilla de lograrlo es llevar la contabilidad de manera organizada. Contar con un registro claro de los movimientos bancarios nos brinda cierta seguridad, además de que también nos permitirá demostrar fácilmente el cumplimiento en caso de ser necesario.
Hay que recordar también que el SAT se comunica con nosotros mediante el famoso Buzón Tributario, el cual está ligado al correo electrónico que registremos con nuestro Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es por ello que es necesario revisarlo con cierta frecuencia, con el fin de permitirnos estar al tanto de avisos importantes y responder a tiempo cualquier solicitud.
Asimismo, el SAT nos exhorta a mantener nuestros datos actualizados; de esta forma tendremos la certeza de recibir todas las notificaciones sin contratiempos y podremos aclarar cualquier requerimiento de forma oportuna.
Cumplir con nuestros impuestos no solo evita sanciones legales, sino que también protege el acceso a nuestras cuentas, facilita las operaciones diarias y fortalece nuestra estabilidad financiera. Asimismo, estas medidas buscan combatir el fraude y fomentar una cultura de responsabilidad que beneficia a todos. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.