Además del Reparto de Utilidades (), el cual se entrega durante el mes de mayo, otra de las prestaciones más esperadas por millones de empleados en México es el .

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que todos los trabajadores en México de carácter formal tienen derecho a recibir una compensación anual no menor a 15 días de salario.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Ley del ISR 2025: descubre qué aguinaldos no pagan impuestos y cuál es el límite libre de gravamen. (Foto: Canva)
Ley del ISR 2025: descubre qué aguinaldos no pagan impuestos y cuál es el límite libre de gravamen. (Foto: Canva)

SAT cobrará impuestos a tu aguinaldo si recibes más de esta cantidad en 2025

Sin embargo, las leyes tributarias mencionan que el pago de aguinaldo está sujeto al ISR, siempre y cuando este sea mayor a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual para este 2025 es de $113.14 pesos, lo que equivaldría a un monto de $3,394.2 pesos.

Esto quiere decir que si un trabajador recibe un aguinaldo mayor a la cantidad indicada, el excedente estará sujeto al gravado.

Por ejemplo: supongamos que un trabajador recibe de aguinaldo $5,000 pesos; pues los $3,394.2 pesos estarán libres de ISR, mientras que los $1,605.8 pesos deben ser declarados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El ISR es el tributo que aplica a los ingresos obtenidos por las personas físicas y morales dentro del territorio mexicano, tal como lo establece el SAT.

Este impuesto varía dependiendo de la naturaleza de los ingresos y su monto, lo que hace que la tarifa aplicada pueda ser distinta en cada caso.

De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas y entidades obligadas a pagar el ISR son:

  • Personas físicas que residan y trabajen en México, sin importar las fuentes de sus ingresos.
  • Empresas que operen en el país, sin importar de dónde provengan sus ganancias.
  • Personas residentes en el extranjero que obtengan ingresos de negocios situados en territorio mexicano.

Es importante destacar que el ISR recae sobre la totalidad de los ingresos generados, exceptuando las herencias y las donaciones.

Con esta información en mente, entenderás que el ISR es uno de los descuentos que se aplicarán a lo largo de tu vida laboral si trabajas en el sector formal. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS