El Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició la eliminación gradual de la Constancia de Situación Fiscal. En su lugar, ya está disponible la nueva Cédula de Situación Fiscal, un documento digital más seguro, ágil y enfocado exclusivamente en los datos necesarios para facturar.
Este cambio está diseñado para reducir la exposición de datos personales, modernizar procesos y facilitar la emisión de comprobantes fiscales en plataformas digitales. Hoy te comparto aquí qué cambia, cuándo entra en vigor, cómo obtener la nueva cédula del SAT y qué debes hacer si una empresa aún te solicita la constancia anterior.
La Cédula de Situación Fiscal (tambén llamada Cédula de Datos Fiscales) es el nuevo documento digital que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta como reemplazo de la tradicional Constancia de Situación Fiscal.
Contiene exclusivamente los datos necesarios para la emisión de facturas electrónicas:
A diferencia de la constancia anterior, esta cédula no incluye CURP, correo electrónico ni otros datos sensibles. El objetivo es proteger la información personal de los contribuyentes.
El SAT comenzó a aplicar esta modificación este mes, como parte de su estrategia de digitalización y simplificación administrativa. La medida fue anunciada por el propio organismo.
Objetivos del cambio:
Con esta actualización, el SAT busca prevenir filtraciones de datos innecesarios, agilizar los procesos de verificación y homologar la digitalización en todo México.
Todos los contribuyentes mexicanos pueden acceder a esta nueva cédula. Es 100% válida ante el SAT y sustituye al documento anterior para efectos de facturación y verificación fiscal.
Sigue estos pasos para obtenerla:
No necesitas firma electrónica ni contraseña para este proceso. Es simple, gratuito y disponible desde cualquier dispositivo. Este es el enlace directo: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/constancia-de-situacion-fiscal
Sí, pero solo durante el periodo de transición. El SAT ha confirmado que ambas versiones (constancia y cédula) podrán coexistir temporalmente.
Algunas instituciones o empresas podrían seguir solicitando la constancia anterior, especialmente si no han actualizado sus procesos internos.
En estos casos:
Mayor privacidad: ya no se muestra la CURP ni el correo del contribuyente.
Acceso más sencillo: sin necesidad de e.firma o contraseña.
Compatibilidad con sistemas de facturación actuales.
Agilidad para compartir: se descarga rápidamente y puede validarse por QR.
No. El RFC sigue siendo obligatorio. La cédula solo presenta los datos fiscales asociados a ese RFC.
No de inmediato, pero es recomendable. El SAT promueve su uso como el nuevo estándar oficial.
Sí. Es completamente válida para emitir y recibir CFDI.
El documento no caduca, pero el enlace de descarga enviado por el SAT tiene tiempo limitado. Puedes solicitarla cuantas veces necesites.
De esta forma, el SAT comenzó oficialmente el reemplazo de la Constancia de Situación Fiscal por una versión moderna, segura y más eficiente: la Cédula de Situación Fiscal. Impacta a personas físicas y morales por igual, así que toma nota. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Coordinador Editorial de DeDinero.