En los últimos días, ha circulado información errónea en diversos canales sobre una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Por ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un comunicado ante estos rumores, confirmando que dicha información es completamente falsa y que la CSF sigue siendo un documento fundamental para los contribuyentes en México.

¿SAT elimina Constancia de Situación Fiscal? Autoridades responden a rumores
El SAT ha sido enfático: no existe un nuevo documento diseñado para reemplazar la CSF, ni tampoco se contempla su desaparición. La Constancia de Situación Fiscal es un pilar para que los contribuyentes puedan consultar de manera sencilla sus datos registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Este documento proporciona información detallada y relevante, incluyendo:
- La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR.
- La Clave Única de Registro de Población (CURP) y el nombre completo del contribuyente.
- El domicilio fiscal registrado.
- El régimen fiscal al que pertenece el contribuyente y sus obligaciones fiscales correspondientes.
Obtener tu Constancia de Situación Fiscal es fácil
El SAT facilita el acceso a la Constancia de Situación Fiscal. Los contribuyentes pueden obtenerla de dos maneras prácticas:
- Vía remota: A través del Portal del SAT, lo que permite realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar u oficina.
- De manera presencial: En cualquiera de las 162 oficinas del SAT distribuidas por todo el país, garantizando atención y soporte directo.
Cédula de Datos Fiscales (CDF): Un complemento, no un reemplazo
Para añadir mayor claridad, el SAT ha recordado la existencia de la Cédula de Datos Fiscales (CDF). Este documento, introducido en 2023, fue creado con el objetivo de complementar y facilitar el acceso a información fiscal para el contribuyente, no para sustituir la CSF.
La CDF incluye datos como el nombre, el código postal y el régimen fiscal, y también se puede obtener fácilmente a través del portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/portal/public/home
Es importante entender que la CDF es una herramienta adicional, diseñada para simplificar ciertos procesos, no para reemplazar la exhaustividad de la Constancia de Situación Fiscal.
La facturación no puede condicionarse a la presentación de documentos fiscales
Un punto vital que el SAT ha recalcado es que la emisión de facturas por la compra de productos o la contratación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) o la Cédula de Datos Fiscales (CDF).
Condicionar una factura a la entrega de estos documentos es considerada una práctica fiscal indebida. Los comercios y prestadores de servicios están obligados a emitir facturas sin exigir estos documentos a sus clientes.
Este es su comunicado íntegro:
"El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara que es falsa la información que circula en algunos medios de comunicación, respecto a una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Ante estas notas periodísticas, la autoridad tributaria precisa lo siguiente:
El SAT no ha lanzado un nuevo documento para sustituir a la CSF, ya que esta permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición no está contemplada.
La CSF contiene datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con QR, CURP y nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros.
El trámite para obtenerla es fácil de realizar, ya sea por vía remota o de manera presencial en las 162 oficinas que este organismo tiene en el país.
En tanto, la Cédula de Datos Fiscales (CDF) es un documento complementario creado en 2023 para facilitar al contribuyente el acceso a sus datos fiscales.
La CDF se conforma por nombre, código postal y régimen fiscal y se puede obtener a través del Portal del SAT.
Asimismo, el SAT recuerda que la emisión de facturas por la compra de productos o contratación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de la CSF, la CIF ni la CDF, ya que es una práctica fiscal indebida.
Para el SAT es fundamental que las y los contribuyentes cuenten con información precisa, a fin de evitar que el cumplimiento de sus obligaciones fiscales se vea afectado por noticias equívocas que generan desinformación".
Para el Servicio de Administración Tributaria y quienes nos dedicamos a informar es importante que los contribuyentes dispongan de información precisa y real. El objetivo es evitar que el cumplimiento de las obligaciones fiscales se vea afectado por noticias equívocas o desinformación. Siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales del SAT ante cualquier duda o rumor. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Coordinador Editorial de DeDinero.